Congreso de Puebla Avanza en la Aprobación de Iniciativas Clave para la Justicia y la Reestructuración Gubernamental
Por Griss Moreno
El Congreso del Estado de Puebla se encuentra en un momento crucial con la inminente aprobación de varias iniciativas de ley que abordan tanto la justicia social como la reestructuración de la administración pública estatal. La Junta de Gobierno y Coordinación Política ha ingresado a la comisión permanente la iniciativa de Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Persona del Estado de Puebla, que se espera sea aprobada el próximo 29 de agosto.
La aprobación de esta ley ha sido impulsada por la presión constante del colectivo Voz de los Desaparecidos, que ha luchado durante más de un año para que esta medida sea una realidad. El documento ya fue enviado a la Comisión de Gobernación y Procuración y Administración de Justicia para su dictaminación, lo que marca un paso importante hacia la protección de los derechos de las personas desaparecidas y sus familias.
Reformas en la Administración Pública Estatal
Además de la ley sobre desaparición forzada, el Congreso también recibió la iniciativa para reformar la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, presentada por el actual mandatario, Sergio Salomón Céspedes Peregrina. Esta iniciativa busca realizar modificaciones significativas en las dependencias estatales para preparar el terreno para el próximo gobierno encabezado por Alejandro Armenta.
El objetivo de estas reformas es crear y fusionar secretarías, adaptando la estructura del gobierno estatal a las necesidades del próximo sexenio. La Comisión de Gobernación será la encargada de analizar y dictaminar esta propuesta, que es fundamental para la eficiente administración del estado en los próximos años.
Propuestas Adicionales: Amnistía y Asistencia Social
Otro tema relevante que será discutido en el Congreso es la reforma de la Ley de Amnistía del Estado de Puebla, también remitida a la Comisión de Gobernación y Procuración de Justicia. Según el presidente de la mesa directiva, el diputado Miguel Huerta Rodríguez, esta reforma busca ofrecer justicia a aquellas personas procesadas o sentenciadas por delitos menores, especialmente cuando no hubo violencia involucrada y los acusados pertenecen a comunidades indígenas. Esta propuesta se alinea con la Ley Federal de Amnistía y tiene como objetivo rectificar injusticias sin avalar la impunidad.
Además, se han presentado propuestas para modificar la Ley para las Personas con Discapacidad y la Ley del Sistema Estatal de Asistencia Social, las cuales han sido turnadas a la Comisión de Puntos Constitucionales. Estas iniciativas buscan mejorar las condiciones de vida de los grupos más vulnerables en el estado.
Próxima Sesión Extraordinaria
El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Edgar Garmendia, informó que todas estas propuestas serán revisadas y discutidas en una sesión extraordinaria programada para el 30 de agosto. Esta sesión será clave para determinar el rumbo de la política estatal en temas de justicia, derechos humanos y administración pública.
Con estas iniciativas, el Congreso de Puebla demuestra su compromiso con la protección de los derechos humanos y la eficiencia gubernamental, respondiendo a las demandas sociales y preparando el terreno para un nuevo ciclo político en el estado.