Nacional

Confirma la FGR que Rancho Izaguirre era centro de entrenamiento del CJNG; Gertz descarta que fuera un sitio de exterminio

Por Luis Moreno

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán, funcionaba como un centro de reclutamiento, entrenamiento y operaciones del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), aunque descartó que fuera utilizado como un centro de cremación o exterminio.

Durante una conferencia de prensa, el fiscal general Alejandro Gertz Manero detalló que, tras estudios periciales realizados por expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se determinó que en el lugar sólo se encontraron restos de fogatas. Las temperaturas registradas en las zanjas del predio no superaban los 200 grados centígrados, muy por debajo de los 800 grados necesarios para una cremación humana.

“En el rancho no hay evidencia de cremaciones. No se encontraron osamentas completas o fragmentos que acrediten un sitio de exterminio. Lo que sí hay es evidencia clara de que fue un espacio usado para entrenamiento del CJNG: ojivas, casquillos, blancos de tiro, equipo táctico”, declaró Gertz Manero.

El fiscal también informó que ya hay 13 personas sujetas a procesos judiciales, entre ellas elementos de la policía municipal de Tala, y que se investiga a más funcionarios por su presunta vinculación con las operaciones del CJNG en la región. Además, se analiza la posible omisión de autoridades locales, pues la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco había informado desde 2021 del uso del rancho por parte del cártel, sin que se actuara al respecto.

En el lugar se localizaron cientos de prendas y una vasija con fragmentos que podrían ser restos humanos, los cuales serán sometidos a pruebas periciales. La FGR también solicitó la colaboración de familiares de personas desaparecidas para cruzar datos genéticos con las muestras obtenidas.

Asimismo, el fiscal reveló que se mantiene activa una línea de investigación sobre el Rancho De la Vega, ubicado a siete kilómetros de Izaguirre, que presuntamente también era utilizado por el CJNG como punto de entrenamiento.

Con esta información, la FGR refuerza su hipótesis de que Teuchitlán era una zona estratégica para las operaciones logísticas y de reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación, en medio de uno de los estados con mayor número de personas desaparecidas del país.

Deja una respuesta