Finanzas y NegociosCapital

Comerciantes del Centro Histórico piden al alcalde Adán Domínguez soluciones ante afectaciones económicas

Por Patricia Moreno Sánchez

José Juan Ayala, presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico (CCCH), solicitó al gobierno municipal, encabezado por Adán Domínguez, que atienda de manera urgente las problemáticas que están impactando la economía de los comerciantes formales, principalmente debido al cierre de calles y la creciente tolerancia hacia el comercio informal.

Ayala Vazquez resaltó que su objetivo no es generar confrontación, sino encontrar soluciones que beneficien tanto a los comerciantes como a la ciudad. Estas declaraciones surgieron luego de que el alcalde Adán Domínguez mencionara que Ayala Vázquez no cuenta con documentos que lo respalden como representante oficial de los comerciantes del Centro Histórico.

«Más allá de buscar reconocimiento personal o institucional, lo que nos importa es ser la voz de los comerciantes afectados por situaciones que perjudican la actividad económica y la imagen del Centro Histórico», comentó.

Ayala Vazquez quien también es consejero en la Cámara Nacional de Comercio (CANACO).El líder comercial explicó que, junto con Juan Pablo Cisneros, presidente de CANACO en Puebla, recorrieron recientemente las calles del Centro Histórico para documentar las condiciones actuales a través de fotografías y videos. Toda esta información, junto con datos legales y la convocatoria del Consejo de Comerciantes, fue entregada a la Cámara para que Cisneros Madrid pueda plantear las demandas al Ayuntamiento de Puebla.

El dirigente también respondió a la postura del alcalde, asegurando que no busca el reconocimiento como dirigente, solo pide que responda a las demandas de los comerciantes y de la sociedad en general.

«Si el alcalde no me reconoce, no me afecta. Soy un comerciante más que alza la voz por mis compañeros. Lo que esperamos es que el presidente de CANACO haga las exigencias necesarias y que el presidente municipal actúe como corresponde. No se trata de cuestiones personales, sino de que las autoridades hagan su trabajo».

El representante comercial subrayó que es parte de la gerencia del Centro Histórico, donde se realizan sesiones mensuales para tratar los problemas de la zona sin embargo, lamentó la falta de acciones efectivas del gobierno municipal.

«Soy miembro de la gerencia del Centro Histórico, entonces si no tengo representación, ¿por qué me incluyeron? Tal vez el alcalde no está bien enterado de mi compromiso», afirmó.

Finalmente, reiteró que la prioridad es que el gobierno municipal actúe dentro del marco de la ley y en beneficio de los comerciantes establecidos.

Deja una respuesta