Comerciantes de la 16 Poniente esperan repunte en ventas durante la Cuaresma
Por Patricia Moreno
Con el inicio de la Cuaresma, la tradicional venta de pescados y mariscos en la 16 Poniente del Centro Histórico de Puebla ha comenzado a intensificarse. Mientras algunos comerciantes han señalado una disminución en la demanda, otros han experimentado un incremento en sus ventas de hasta un 40%.
Jorge Tlalpan, encargado de un establecimiento en la zona, mencionó que, a pesar del arranque de la temporada, las ventas aún no alcanzan el nivel esperado. Sin embargo, confía en que conforme se acerque la Semana Santa, la afluencia de clientes aumente. Según sus registros, los productos más solicitados incluyen la mojarra y la sierra, cuyos precios rondan los 75 pesos por kilo al mayoreo, así como el camarón, que se vende a 120 pesos por kilo. También destacó que otras especies como la bandera, con un precio de 60 pesos por kilo, han mantenido una demanda constante.
Por otro lado, Irene Tejeda, propietaria de otro negocio en la misma calle, aseguró que sus ventas han repuntado un 40% desde el Miércoles de Ceniza. De acuerdo con su experiencia, los productos más buscados en esta temporada incluyen la mojarra y la sierra, con precios accesibles de aproximadamente 100 pesos por kilo. Además, confía en que durante la Semana Santa sus ingresos aumenten entre un 50% y un 80%.
Comparando la situación con el año pasado, Tejeda destacó que, tras los estragos de la crisis económica derivada de la pandemia, este año se ha percibido una mayor estabilidad en las ventas. Aseguró que todos los productos ofrecidos en la zona son frescos y de calidad, además de contar con precios competitivos.
Los comerciantes de la 16 Poniente hacen un llamado a la ciudadanía para que realicen sus compras en establecimientos formales, donde se garantiza la frescura y buen precio de los productos. Confiando en que la Semana Santa traerá un repunte en la actividad comercial, los vendedores esperan recuperar parte de la estabilidad económica perdida en los últimos años.