Finanzas y NegociosPuebla

Colegio de Contadores Públicos de Puebla exhorta a cumplir con la Ley Antilavado de Dinero

Por Patricia Moreno Sánchez

El Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla hizo un llamado a las empresas para que cumplan con sus obligaciones fiscales y adopten medidas de prevención estipuladas en la Ley Antilavado de Dinero, con el fin de evitar sanciones económicas o legales.

En conferencia de prensa, Sandra Berenice Espinosa Moreno, titular de la Coordinación de la Comisión de Prevención del Lavado de Dinero del Colegio, informó que está próxima a implementarse una reforma a la Ley General para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Esta modificación, aprobada por el Senado de la República y en espera de aval en la Cámara de Diputados, responde a compromisos internacionales de México para combatir el lavado de dinero.

“Estos cambios no son solo una iniciativa local, sino una obligación internacional que busca garantizar la transparencia financiera y evitar posibles sanciones al país”, destacó Espinosa Moreno.

Detalló que la reforma implicará ajustes sustanciales que impactarán principalmente a sectores considerados de alto riesgo, como inmobiliarias, agencias automotrices, joyerías y otras actividades vulnerables.

Asimismo, hizo un llamado a propietarios y responsables de empresas para que se capaciten y actualicen sobre las nuevas disposiciones de la ley. Aseguró que estar informados y cumplir con las normativas no solo evita sanciones, sino que también protege a las compañías de posibles actos ilícitos que puedan involucrarlas involuntariamente.

“En el contexto internacional, se estima que más de 50 mil millones de dólares provienen de actividades ilícitas. En México, desafortunadamente, el ámbito político suele estar vinculado a este delito debido a la corrupción”, añadió.

Para apoyar a las empresas en este proceso, el Colegio de Contadores de Puebla impartirá un curso-taller en línea dirigido a contadores, empresarios y personal encargado del cumplimiento normativo. Durante el taller, se abordarán los lineamientos actuales y los principales cambios que traerá la reforma.

Las personas interesadas pueden obtener mayor información a través de las redes sociales del Colegio en Facebook, LinkedIn, X (antes Twitter) e Instagram, o bien, contactarse por WhatsApp al número 222 597 4082 o al correo electrónico ccpep@ccep.org.mx.

Deja una respuesta