Deportes

COI reintegra el boxeo al programa olímpico para Los Ángeles 2028

Por Lolis Moreno

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció este lunes la reincorporación del boxeo al programa de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, tras años de disputas sobre la gobernanza del deporte. La decisión fue aprobada por la junta ejecutiva del organismo y ahora espera la ratificación formal por parte de la asamblea del COI, un proceso que generalmente es una formalidad.

El COI había tomado el control de los torneos de boxeo en los Juegos de Tokio 2021 y París 2024, luego de que suspendiera en 2019 a la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) por problemas en su gobernanza, finanzas y falta de transparencia en el arbitraje. En 2023, el COI despojó por completo a la IBA de su reconocimiento y exigió la creación de un nuevo organismo regulador del boxeo a nivel mundial.

En febrero de este año, el COI otorgó reconocimiento provisional a World Boxing, una organización creada por federaciones nacionales que buscaban un manejo más transparente y confiable del deporte.

Una nueva era para el boxeo olímpico

El presidente del COI, Thomas Bach, expresó su confianza en que la decisión será respaldada por la asamblea del organismo. “Estoy muy seguro de que la sesión lo aprobará para que todos los boxeadores del mundo tengan la certeza de que pueden participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 si su federación nacional es reconocida por World Boxing”, señaló Bach.

Por su parte, Boris van der Vorst, presidente de World Boxing, destacó la importancia de esta decisión. “Esta es una decisión muy significativa e importante para el boxeo olímpico y acerca al deporte un paso más a ser restaurado en el programa olímpico. No tengo dudas de que será bien recibida por todos los involucrados en el boxeo a nivel mundial”, afirmó.

Actualmente, World Boxing cuenta con el respaldo de más de 80 federaciones nacionales, incluidas las de Estados Unidos, Reino Unido, India y China, países con fuerte influencia en el Movimiento Olímpico. Sin embargo, Rusia, España y varias naciones africanas aún no se han sumado a la nueva organización.

Desafíos pendientes

Uno de los retos inmediatos para World Boxing será la revisión de las reglas de elegibilidad en la categoría femenina, especialmente tras los conflictos entre el COI y la IBA sobre este tema en los Juegos de París 2024. Además, el COI indicó que las federaciones nacionales de boxeo tendrán tiempo para cambiar su afiliación a World Boxing antes del inicio del proceso de clasificación para Los Ángeles 2028.

Con esta decisión, el boxeo asegura su continuidad dentro del programa olímpico, ofreciendo a los atletas la certeza de poder competir en la máxima justa deportiva internacional bajo un nuevo marco de gobernanza que busca transparencia y equidad.

Deja una respuesta