Clausuran 16 tiendas de productos chinos en Puebla; decomisan más de 136 mil artículos
Por Patricia Moreno Sánchez
En un operativo coordinado entre dependencias federales, estatales y municipales, fueron clausuradas 16 tiendas de productos de origen chino en la capital poblana, además del decomiso de más de 136 mil artículos que no cumplían con la normatividad vigente, informó Víctor Gabriel Chedraui, secretario de Economía y Trabajo del estado.
Los operativos, derivados de denuncias anónimas, tienen como objetivo verificar que estos establecimientos cumplan con las leyes y regulaciones aplicables. En las acciones participaron la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la Dirección de Comercio Exterior de la Secretaría de Finanzas, el Ayuntamiento de Puebla y la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo.
De acuerdo con Chedraui, solo una tienda ubicada en la 8 Oriente recibió una suspensión temporal debido a un tema menor relacionado con señalización; sin embargo, cumple con todos los lineamientos y continúa operando. Las demás tiendas fueron parcialmente suspendidas o clausuradas por diversas irregularidades.
Durante la visita del IMPI, se inmovilizaron más de 55 mil 200 productos de origen asiático con un valor estimado de tres millones de pesos por uso indebido de marcas registradas. Por su parte, la Dirección de Comercio Exterior reportó el decomiso de 136 mil artículos de enero a abril, además de la retención de 23 vehículos utilizados para el transporte de la mercancía.
Cada dependencia cumplió un rol específico: Profeco retiró productos sin etiquetado o sin precios visibles al público; el IMPI detectó violaciones a los derechos de propiedad industrial; el Ayuntamiento verificó licencias de funcionamiento y condiciones de Protección Civil, y Desarrollo Económico y Trabajo supervisó el cumplimiento de los derechos laborales.
En este último punto, Chedraui subrayó que, en caso de encontrar irregularidades laborales, se actuó de inmediato. Asimismo, informó que, ante el cierre de los establecimientos, se está brindando apoyo a las personas desempleadas con una bolsa de trabajo que ofrece 4 mil vacantes. Detalló que cada tienda empleaba de cuatro a cinco personas, algunas de ellas de origen asiático, motivo por el cual se notificó al Instituto Nacional de Migración (INM).
El funcionario enfatizó que los establecimientos podrán reabrir una vez que subsanen las observaciones realizadas y cumplan con todos los requisitos legales. “Estos operativos se han realizado con estricto apego a derecho”, concluyó.