Claudia Sheinbaum rinde su primer informe: transformación social, justicia y obras
Por Luis Moreno
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rindió su primer informe de gobierno, destacando avances significativos en justicia social, desarrollo económico, infraestructura y bienestar para la población durante los primeros 11 meses de su administración.
Sheinbaum, primera mujer en rendir cuentas a la nación, subrayó que su gobierno continúa la obra de la Cuarta Transformación, consolidando programas sociales y combatiendo la desigualdad. Señaló que la pobreza en México se redujo del 41.9% al 29.5%, y la desigualdad cayó notablemente, posicionando al país como el segundo con menor desigualdad en América, solo detrás de Canadá.
Entre los logros más relevantes, la presidenta destacó reformas constitucionales y legislativas, que incluyen:
- Reforma al Poder Judicial, con elecciones libres para jueces y magistrados.
- Incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa.
- Reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.
- Fortalecimiento de Pemex y CFE como empresas del pueblo, y promoción de servicios públicos de internet y trenes.
- Ampliación de derechos sociales, como programas de bienestar, vivienda digna y salud gratuita.
En materia de infraestructura, Sheinbaum anunció la construcción y modernización de hospitales, carreteras, trenes y proyectos portuarios. En Puebla, destacó la apertura de nuevas instalaciones de salud, incluyendo el Hospital de San Alejandro y las Torres de Cardiología y Oncología Pediátrica del Hospital Niñez, además de importantes obras de conectividad y transporte.
La presidenta también resaltó la inversión en educación y ciencia, con el lanzamiento del Bachillerato Nacional, nuevas universidades y programas de innovación tecnológica como los satélites Ixtli y vehículos eléctricos Olinia.
En su informe, Sheinbaum enfatizó la atención a la población migrante con programas como “México te abraza”, que ha beneficiado a más de 86 mil personas deportadas desde Estados Unidos, y la promoción de la igualdad de género mediante la Secretaría de las Mujeres y centros de apoyo a nivel nacional.
La mandataria señaló que, pese a las dificultades económicas globales, la economía mexicana muestra estabilidad: crecimiento anual de 1.2%, inversión extranjera récord, bajo desempleo (2.7%) y control inflacionario (3.5%). Asimismo, destacó la ampliación de la cobertura de programas de bienestar, apoyos a campesinos y estudiantes, y políticas de soberanía energética y ambiental.