Claudia Sheinbaum Retira su Iniciativa de Reforma a la Ley del ISSSTE, según Anuncio de Ricardo Monreal
Por Luis Moreno
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, retiró su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE con el objetivo de facilitar acuerdos con el magisterio, según informó el diputado Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara de Diputados.
A través de un mensaje en sus redes sociales, Monreal Ávila señaló que, conforme al artículo 77 del Reglamento de la Cámara de Diputados, la mandataria tiene la facultad de retirar las iniciativas que presente. En este sentido, se notificó a la Cámara de origen la decisión de retirar la reforma, la cual había sido enviada en febrero pasado.
Contexto y reacciones
La propuesta de reforma generó protestas dentro del sector magisterial, lo que llevó a la presidenta Sheinbaum a asegurar en su conferencia matutina del 27 de febrero que su administración no impulsaría cambios que afectaran a los maestros.
“No son necesarias las movilizaciones. No vamos a hacer algo que afecte a los maestros, al contrario, nuestro objetivo es seguir beneficiando a las y los maestros de México. Es muy importante que haya un proceso de información y trabajo”, declaró Sheinbaum en ese momento.
Detalles de la iniciativa retirada
La reforma a la Ley del ISSSTE contemplaba un aumento en la aportación de los trabajadores del Estado al sistema de salud, afectando principalmente a trabajadores de confianza con altos ingresos, incluido el de la Presidencia de la República. Además, la propuesta buscaba incrementar los recursos del instituto para la adquisición o construcción de vivienda con el objetivo de ofrecer rentas a bajo costo.
El director del ISSSTE, Martí Batres, había calificado la iniciativa como un cambio fundamental que restauraría atribuciones al FOVISSSTE para la contratación y construcción de viviendas, una función que le fue retirada en el periodo neoliberal. Según Batres, esta modificación permitiría fortalecer el acceso a la vivienda y contribuiría a la economía.
Próximos pasos
Con el retiro de la iniciativa, la Cámara de Diputados procederá conforme a la ley, sin que se haya anunciado aún una nueva propuesta o modificaciones a la reforma previamente planteada. Por el momento, la administración federal busca generar consensos con el magisterio y otros sectores afectados para futuras iniciativas en materia de seguridad social y vivienda.