Finanzas y NegociosNacional

Claudia Sheinbaum Anuncia Programa de Vivienda y Regularización

Por Luis Moreno

Ciudad de México.- En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer los detalles del Programa de Vivienda y Regularización, que se llevará a cabo de 2024 a 2030, con el objetivo de abordar el déficit habitacional en México y apoyar a diversos sectores vulnerables. La iniciativa estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), liderada por Elena Edna Vega, y contará con una inversión de 600 mil millones de pesos.

Sheinbaum explicó que el programa busca la construcción de un millón de viviendas nuevas y la regularización de un millón de propiedades más. La mandataria resaltó que se dará prioridad a mujeres jefas de familia, jóvenes, población indígena y adultos mayores. Además, parte de las viviendas se destinarán a un programa de renta social con opción a compra, pensado para jóvenes y otros sectores con dificultades de acceso a vivienda propia.

La mandataria detalló que de las nuevas construcciones, 500 mil estarán destinadas a personas sin seguridad social, mientras que el resto será para afiliados al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Rodrigo Chávez, director de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), confirmó que 500 mil viviendas estarán a cargo de esta dependencia, con una inversión de 285 mil millones de pesos, mientras que el Infonavit participará con una inversión de 288 mil millones de pesos.

Características de las Nuevas Viviendas

El plan contempla la construcción de viviendas seguras y funcionales, diseñadas para satisfacer las necesidades básicas de sus residentes. Las viviendas estarán ubicadas en zonas con acceso a servicios básicos como agua potable, drenaje, electricidad y estarán cerca de servicios de salud, centros educativos y espacios recreativos. Los inmuebles contarán con áreas verdes y se situarán lejos de zonas de riesgo, como áreas propensas a deslizamientos o inundaciones.

Además, el programa incluye el mejoramiento de 450 mil hogares y la emisión de aproximadamente 120 mil escrituras para 2025, según indicó la titular de Sedatu. Este esfuerzo se llevará a cabo con el apoyo de diversas entidades, incluidas Conavi e Infonavit, que proporcionarán financiamiento a través de la Financiera para el Bienestar, una institución creada para facilitar el acceso a créditos de vivienda.

Enfoque en Renta Social y Opciones de Alquiler con Compra

Edna Vega destacó que parte del programa incluye un esquema de renta social para jóvenes, en el cual el costo de la renta no sobrepasará el 30% del ingreso del arrendatario. Esta modalidad también está diseñada para ofrecer una opción de compra, permitiendo a los beneficiarios la oportunidad de adquirir una vivienda al finalizar el periodo de alquiler.

El director de Conavi también anunció un programa de renta social para jóvenes de 18 a 30 años, quienes podrán alquilar viviendas cerca de centros educativos y zonas industriales. Este esquema tiene como objetivo facilitar el acceso a viviendas asequibles y fomentar el desarrollo económico en estas áreas.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta ambiciosa iniciativa no solo atenderá la falta de viviendas, sino que también contribuirá al desarrollo económico y al bienestar social de millones de mexicanos, generando espacios dignos y seguros.

Deja una respuesta