Clara Brugada Anuncia su Gabinete: Un Equipo Fiel para Continuar la Transformación en la CDMX
Por Luis Moreno
Este lunes 19 de agosto, Clara Brugada Molina, la jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, reveló el equipo que la acompañará durante su mandato, el cual comenzará el próximo 5 de octubre y se extenderá hasta 2030. El anuncio, realizado en el Anfiteatro Simón Bolívar del Antiguo Colegio de San Ildefonso, confirmó las expectativas: un gabinete conformado por personas de confianza y comprometidas con la continuidad del proyecto de transformación iniciado por su predecesora, Claudia Sheinbaum.
El gabinete de Brugada se distingue por su paridad de género, con mujeres y hombres ocupando cargos clave. A continuación, la lista completa de nombramientos:
Mujeres:
- Secretaría de Turismo: Alejandra Frausto
- Secretaría de Inclusión y Bienestar Social: Araceli Damián González
- Secretaría de Salud: Nadine Flora Gazamn Zylbermann
- Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil: Myriam Urzúa
- Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo: Inés González
- Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios: Nelly Antonio Juárez Audelo
- Secretaría del Medio Ambiente: Julia Álvarez Icaza Ramírez
- Secretaría de Cultura: Ana Francis López Bayghen Patiño
- Secretaría de Desarrollo Económico: Manola Zabalza Aldama
- Consejera Jurídica: Eréndira Cruz Villegas
- Secretaría de las Mujeres de la CDMX: Daptnhe Cuevas Ortiz
Hombres:
- Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial: Alejandro Encinas
- Secretaría de Gobierno de la CDMX: César Cravioto
- Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología: Pablo Enrique Yanes Rizo
- Secretaría de Seguridad Ciudadana: Pablo Vázquez Camacho
- Secretaría de Administración y Finanzas: Juan Pablo de Botton Falcon
- Secretaría de Obras y Servicios: Raúl Basulto Luviano
- Nueva Secretaría de Atención Ciudadana: Tomás Pliego Calvo
- Secretaría de Movilidad: Héctor Ulises García Nieto
- Secretaría de Vivienda de la CDMX: Inti Muñoz Santini
- Secretaría de Agua y Gestión Sustentable: José Mario Esparza Hernández
Durante su discurso, Brugada destacó la importancia de la perspectiva de género en su administración, afirmando que todas las secretarías tendrán un enfoque feminista para saldar «la deuda con las mujeres». Asimismo, reiteró su compromiso de gobernar para todas y todos, con un enfoque en la cercanía con la ciudadanía y la implementación de políticas de territorio.
En cuanto a las políticas y proyectos de su gobierno, Brugada anunció la continuidad y expansión de varias iniciativas clave, como la construcción de más Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y Armonía Social (Utopías), la ampliación de las líneas del Cablebús, y la remodelación del Metro de la Ciudad de México. Además, en el ámbito de la seguridad, planea fortalecer el patrullaje en la capital y mejorar las labores de prevención e investigación con el apoyo de inteligencia artificial y drones.
En el sector educativo, Brugada tiene la intención de transformar las escuelas de nivel básico en instituciones de tiempo completo y eliminar el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) para reducir el número de estudiantes que se quedan sin acceso a la educación media superior.
Finalmente, Brugada agradeció a quienes aceptaron formar parte de su equipo y aseguró que, bajo su liderazgo, la Ciudad de México se convertirá en «la tierra de las utopías», un lugar donde se reivindiquen todos los derechos y donde la cultura sea el eje central de la política pública.