Chris Martin colabora con FIFA para el primer show de medio tiempo en la final del Mundial 2026
La FIFA ha anunciado un cambio histórico para la final de la Copa del Mundo 2026: por primera vez en la historia del torneo, la final contará con un espectáculo de medio tiempo al estilo del Super Bowl. La producción del evento contará con la participación de Chris Martin, vocalista de Coldplay, y Phil Harvey, mánager de la banda británica.
El anuncio fue realizado por el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien calificó esta iniciativa como «un momento histórico para la Copa del Mundo de la FIFA y un espectáculo digno del mayor evento deportivo del mundo». Infantino también mencionó que el show será organizado en colaboración con la organización Global Citizen.
Un nuevo concepto para la final del Mundial
El partido final del Mundial 2026 se jugará el 19 de julio en el Estadio MetLife en Nueva Jersey, que durante el torneo será conocido como Estadio Nueva York Nueva Jersey. Este recinto, con capacidad para más de 82 mil espectadores, será testigo del histórico show de medio tiempo que, según los organizadores, buscará elevar la experiencia de la final a un nuevo nivel.
Si bien no se ha confirmado si Coldplay se presentará en vivo, sí se ha dado a conocer que Chris Martin y Phil Harvey participarán en la selección de los artistas que conformarán el espectáculo. Esta innovación se suma a otras iniciativas para hacer del Mundial 2026 un evento sin precedentes, como la expansión a 48 equipos y la celebración del torneo en tres países: Estados Unidos, México y Canadá.
Impacto en la logística del partido
Una de las grandes interrogantes en torno a este anuncio es el impacto que tendrá en la organización del partido. Actualmente, el descanso en el fútbol dura solo 15 minutos, un tiempo significativamente menor al que suelen durar los espectáculos del Super Bowl, que pueden extenderse hasta 30 minutos. Aún no se ha especificado si la FIFA planea extender la duración del entretiempo para acomodar el show.
Un fin de semana de celebración en Nueva York
Además del espectáculo en el estadio, la FIFA ha confirmado que organizará un evento masivo en Times Square durante el fin de semana de la final. Según Infantino, esta «toma de Times Square» incluirá presentaciones en vivo y experiencias para los aficionados, convirtiendo a la ciudad de Nueva York en el epicentro del fútbol mundial durante esos días.
Con la incorporación de este show de medio tiempo, el Mundial 2026 promete ser una edición revolucionaria del torneo más importante del fútbol, marcando un antes y un después en la manera en que se vive la final de la Copa del Mundo.