CDMX Prohíbe el Uso de Collares de Castigo para Perros
La Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México aprobó el jueves 27 de mayo un dictamen que modifica la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México, prohibiendo el uso de collares de estrangulamiento para perros. Esta medida fue impulsada por el presidente de la Comisión, quien destacó que es un paso significativo para evitar el maltrato y la crueldad hacia los animales.
Las reformas no solo prohíben los collares de estrangulamiento, sino que también incluyen sanciones más estrictas para quienes incumplan estas disposiciones, con multas que pueden alcanzar hasta los cinco millones de pesos. Estas acciones reflejan el compromiso de las autoridades locales con la promoción de una cultura de respeto y cuidado hacia los animales, alineándose con los principios establecidos en la Constitución local que reconoce a los animales como seres sintientes.
Los collares de castigo, como los de estrangulamiento, púas y eléctricos, se utilizan para corregir el comportamiento de los perros mediante el dolor o el malestar. A pesar de que algunos los consideran herramientas efectivas de entrenamiento, existen numerosos argumentos en contra de su uso:
- Sufrimiento Físico y Emocional: Estos dispositivos infligen dolor, causando sufrimiento físico y emocional en el perro.
- Estrés y Ansiedad: El uso repetido de collares de castigo puede elevar los niveles de estrés y ansiedad, afectando la calidad de vida del perro.
- Comportamiento Empeorado: En lugar de corregir el comportamiento, estos collares pueden causar agresividad o miedo.
Después de la aprobación del dictamen por la Comisión, el siguiente paso es su presentación ante el pleno del Congreso, donde se someterá a discusión y votación. Si se aprueba, se enviará al jefe de Gobierno de la Ciudad de México para su revisión. Una vez promulgada y publicada en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la ley entrará en vigor y las sanciones podrán ser ejecutadas.
La aprobación de este dictamen es un avance significativo en la protección de los derechos de los animales en la Ciudad de México. Con estas reformas, la capital mexicana se suma a otras regiones del mundo que ya han adoptado medidas para prohibir o restringir el uso de collares de castigo, reforzando su compromiso con el bienestar y el respeto hacia los animales.