CCE califica de sensato el acuerdo salarial entre Volkswagen y su sindicato
Por Patricia Moreno Sánchez
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Puebla consideró acertada la negociación que permitió a Volkswagen de México y al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz (SITIAVW) alcanzar un incremento global del 6.16 por ciento, lo que evitó el estallamiento de huelga previsto para este 18 de agosto.
El presidente del organismo, Héctor Sánchez Morales, reconoció que la resolución beneficia tanto a la armadora como a los más de siete mil trabajadores y a la cadena productiva que depende de la industria automotriz en el estado.
«Me parece muy sensato el acuerdo que llegaron la empresa automotriz con el sindicato, con incremento salarial del 6.16 por ciento. No podía ser de otra manera porque las circunstancias globales en materia económica en la industria automotriz cambiaron radicalmente a partir de la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump», expresó.
El dirigente recordó que el contexto económico del sector automotriz es complejo a nivel nacional e internacional. Puso como ejemplo el cierre de la planta de Nissan en Morelos, donde miles de trabajadores se quedaron sin empleo: «La base trabajadora no tuvo ninguna oportunidad de negociación, porque simplemente cerró la empresa».
Sánchez Morales advirtió que el ajuste salarial acordado en Volkswagen no será referencia obligada para otros sectores. “Este porcentaje del 6.16 por ciento de incremento salarial, no precisamente será la base para las demandas salariales en toda la industria, automotriz o cualquier otro sector”, aclaró.
Asimismo, alertó sobre la desaceleración de la economía mexicana, que impactará a Puebla. Recordó que el crecimiento esperado del 1.6 por ciento se ha reducido, lo que podría derivar en un escenario difícil hacia fin de año.
«Esta situación habla de que podríamos llegar a una contracción económica complicada para el cierre del año en todo el país, por lo que cada una de las industrias o sectores tendrá que decidir cuál será el incremento que podrá otorgar a sus trabajadores para el ejercicio 2026», señaló.
El sindicato informó en un comunicado que el acuerdo contempla un aumento del 4 por ciento directo al salario y 2.16 por ciento en prestaciones, además de un bono único para los trabajadores de base.
Con este convenio, alcanzado alrededor de las 6:30 de la mañana, se conjuró la huelga y se garantizó la continuidad de operaciones de la armadora alemana en Puebla.