CANACO Puebla respalda operativos contra productos chinos y exige condiciones justas para el comercio
Por Patricia Moreno Sánchez
Puebla, Pue.— El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) en Puebla, Juan Pablo Cisneros Madrid, expresó su respaldo a los operativos realizados por autoridades municipales, estatales y federales contra establecimientos que comercializan productos de origen chino de manera irregular.
Durante una rueda de prensa, Cisneros Madrid subrayó la importancia de garantizar un “piso parejo” para todos los comerciantes, es decir, que cada negocio cumpla con la normativa vigente en materia de permisos, calidad de productos y contribución fiscal. “Pedimos que todo el comercio esté apegado a derecho y que se vendan productos de calidad, respetando las reglas para que todos compitan en igualdad de condiciones”, afirmó.
El líder empresarial informó que, hasta el momento, las autoridades han visitado más de 81 establecimientos, donde se han aplicado clausuras y se ha decomisado un aproximado de 100,361 artículos irregulares. Señaló que estas acciones buscan proteger a los productos poblanos y mexicanos, que cumplen con requisitos legales y estándares de calidad, y que no implican prácticas de explotación laboral.
Cisneros Madrid insistió en que las revisiones deben realizarse con legalidad, transparencia y respeto al debido proceso, para garantizar que las sanciones impuestas se basen en pruebas documentadas y se ajusten al marco legal.
El presidente de CANACO enfatizó que el comercio local ha sido uno de los sectores más afectados por la competencia desleal, pues los productos asiáticos eran ofrecidos a precios por debajo de los costos de producción, poniendo en riesgo la viabilidad de las empresas poblanas.
Además, destacó que los operativos benefician a diversos sectores productivos locales, como el textil, juguetero, papelero y de transformación, al brindarles un entorno comercial más justo.
Finalmente, Cisneros Madrid hizo un llamado a las autoridades para que estas medidas también incluyan al comercio informal. Reconoció que el ambulantaje representa una importante actividad económica, pero reiteró la necesidad de mejorar la regulación para asegurar que todos los actores del mercado cumplan con las mismas reglas.