NacionalPolítica

Cámara de Diputados rechaza desafuero de Cuauhtémoc Blanco en una sesión marcada por controversia

Por Luis Moreno

En una sesión que duró apenas dos horas y estuvo plagada de irregularidades y tensión, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que declara «notoriamente improcedente» la solicitud de desafuero en contra del diputado y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acusado por la Fiscalía de esa entidad de un presunto intento de violación contra su media hermana.

La decisión fue avalada con 291 votos a favor de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), mientras que 124 legisladores del Partido del Trabajo (PT), el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano votaron en contra. Otros 12 diputados de Morena, incluida la vicecoordinadora Gabriela Jiménez, se abstuvieron.

Polémica en la sesión

En un hecho inusual, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, permitió a Cuauhtémoc Blanco tomar la palabra en tribuna para defenderse de las acusaciones, lo que generó fuertes reclamos de legisladores de oposición. Además, el propio Blanco votó a favor del dictamen, sin excusarse del proceso. Durante su intervención, el exfutbolista y ahora legislador calificó la denuncia en su contra como «injustificada» y aseguró estar dispuesto a presentarse ante la Fiscalía de Morelos para rendir su declaración.

«Yo no tengo miedo, aquí estoy y estoy parado ante ustedes, dando la cara», expresó Blanco, quien recibió el respaldo de diputadas de Morena, quienes coreaban «¡No estás solo!» mientras él hablaba.

El proceso también estuvo marcado por enfrentamientos físicos entre legisladoras de Movimiento Ciudadano y Morena, lo que intensificó la tensión en el recinto.

Posturas encontradas

Desde el PT, la diputada Lilia Aguilar se pronunció en contra del dictamen, calificándolo como una contradicción a los principios de la llamada «Cuarta Transformación». «No podemos decir cada 8 de marzo que la 4T será feminista o no será», expresó, y exigió que Blanco pida licencia si realmente está dispuesto a enfrentar la justicia.

Por su parte, el presidente de la Sección Instructora, Hugo Eric Flores (Morena), defendió la decisión argumentando que la carpeta de investigación presentada por la Fiscalía de Morelos carecía de pruebas sólidas y no respetaba los protocolos en delitos sexuales con perspectiva de género.

«No somos nosotros quienes propiciamos la impunidad. Al contrario, con este acuerdo estamos salvaguardando los derechos de la víctima al exhortar a la Fiscalía de Morelos a que integre una carpeta de investigación conforme a derecho», afirmó Flores.

Reclamos y cierre apresurado

Durante la discusión, la coordinadora de Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, cuestionó la legalidad del proceso y acusó que «un violentador no puede cerrar el debate». A su vez, Margarita García, del PT, criticó que se permitiera a Blanco hablar en tribuna sin estar registrado como orador y acusó de «machismo y misoginia» a Gutiérrez Luna por «dejar a las diputadas con la palabra en la boca».

Finalmente, tras una votación apresurada, el presidente de la Cámara de Diputados dio por concluida la sesión, sin dar espacio a más participaciones, lo que generó nuevas inconformidades en la oposición.

La decisión de la Cámara de Diputados impide por el momento que la Fiscalía de Morelos proceda penalmente contra Cuauhtémoc Blanco, aunque deja abierta la posibilidad de que se presente voluntariamente a declarar, como él mismo aseguró estar dispuesto a hacer.

Deja una respuesta