Ciencia y TecnologíaInternacional

Brote de metapneumovirus humano en China genera preocupación, pero no representa amenaza grave, aseguran autoridades de salud

Por Luis Moreno

La Administración Nacional de Control y Prevención de Enfermedades de China ha confirmado un brote de metapneumovirus humano (HMPV), un virus respiratorio que afecta principalmente a las vías respiratorias superiores e inferiores. A pesar de la alarma mediática, las autoridades de salud mexicanas han descartado que el brote represente un riesgo de mortalidad, comparado con otros virus como el Covid-19.

El HMPV, que fue identificado por primera vez en 2001, ha experimentado un aumento en casos en el norte de China, donde los jóvenes parecen ser los más afectados. En India, se han registrado dos casos, pero no se ha notado un aumento inusual en enfermedades respiratorias graves.

Este virus, perteneciente a la misma familia que el virus respiratorio sincitial (VRS), es común en los meses más fríos del año y suele causar síntomas similares a los de un resfriado común, como tos, fiebre y congestión nasal. En algunos casos más graves, puede generar neumonía o bronquitis.

Aunque no existe tratamiento ni vacuna específica para el HMPV, se están desarrollando investigaciones para crear una vacuna en los próximos años. Las autoridades sanitarias han insistido en que no se deben utilizar medicamentos antivirales para tratarlo y que las medidas preventivas como el uso de mascarillas y una buena higiene son fundamentales para evitar el contagio.

David Kershenobich, titular de la Secretaría de Salud de México, subrayó que, a diferencia del Covid-19, el HMPV no está asociado con una alta mortalidad. “Este virus presenta cuadros gripales comunes y no debe generar alarma”, señaló. A pesar de ello, las autoridades mexicanas mantienen una vigilancia epidemiológica para seguir el comportamiento del virus durante la temporada invernal.

Las recomendaciones incluyen el uso de cubrebocas en caso de presentar síntomas gripales y evitar la exposición al frío. Aunque no hay riesgo de mortalidad, las autoridades aseguran que se mantendrán atentas a la evolución del virus.

Deja una respuesta