Finanzas y Negocios

Bolsa Mexicana de Valores Cierra con Ganancia Marginal en Medio de Volatilidad Electoral

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una leve ganancia de 0.12 por ciento, alcanzando los 55,730.31 puntos al finalizar la jornada del jueves 6 de junio de 2024. La sesión estuvo marcada por la volatilidad derivada de las recientes elecciones del domingo pasado.

Subidas y Bajadas del Día

Durante la mañana, el mercado llegó a subir un 2.5 por ciento, alcanzando niveles similares a los previos a los comicios. Sin embargo, a lo largo del día, gran parte de ese avance se diluyó, resultando en una ganancia marginal al cierre.

Entre las acciones destacadas, Banregio lideró las alzas con un incremento del 5.13 por ciento, cotizando a 139.76 pesos por acción. Por otro lado, Grupo Financiero Banorte sufrió la mayor pérdida del día, con una caída del 3.85 por ciento, cerrando a 149.03 pesos por acción.

Mercado de Deuda

En el mercado de deuda de la BMV, el rendimiento del bono a 10 años descendió cinco puntos base, situándose en 9.75 por ciento. La tasa a 20 años también registró una baja de siete puntos base, quedando en 9.86 por ciento.

Factores de Volatilidad

La volatilidad en la plaza bursátil nacional se atribuye a las preocupaciones renovadas sobre la posibilidad de que el próximo Congreso apruebe un paquete de reformas promovidas por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador, consideradas radicales por los mercados. Ignacio Mier, diputado del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mencionó que el debate sobre estos cambios constitucionales comenzará en septiembre, cuando la nueva legislatura, que se espera esté dominada por el oficialismo, entre en funciones.

Perspectivas

A medida que el mercado se adapta a la incertidumbre política, se anticipa que la volatilidad continúe en el corto plazo. Los inversionistas estarán atentos a los desarrollos legislativos y las posibles implicaciones económicas de las reformas propuestas, lo que seguirá influyendo en el comportamiento de la BMV.

La situación actual refleja la sensibilidad del mercado a los cambios políticos y las expectativas de estabilidad económica, aspectos cruciales para mantener la confianza de los inversores y la fortaleza del mercado bursátil mexicano.

Deja una respuesta