Peso mexicano se fortalece tras aplazamiento de aranceles de Trump a la Unión Europea
Por Luis Moreno
La moneda mexicana arrancó la semana con ganancias frente al dólar, en un contexto de alivio en los mercados globales luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera aplazar la imposición de nuevos aranceles a productos de la Unión Europea.
El peso se apreció 0.23% en las primeras operaciones del lunes, cotizando en torno a 19.19 pesos por dólar, y tocando un nuevo mínimo anual de 19.184 pesos, de acuerdo con cifras de Bloomberg. Este comportamiento fue impulsado por la disminución de tensiones comerciales, lo que mejoró el apetito por riesgo en los mercados emergentes, incluido México.
De acuerdo con Grupo Monex, la decisión de Trump de postergar hasta el 9 de julio la entrada en vigor de un arancel del 50% a bienes europeos dio un respiro a los inversionistas y favoreció la estabilidad cambiaria:
“Lo anterior favorece la percepción de riesgo en torno a una posible desaceleración económica en México, con lo que la divisa local consigue continuar con su trayectoria bajista de más de un mes”, señaló la firma.
La decisión de Trump se dio tras una conversación telefónica con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien, a través de la red social X, calificó el diálogo como “positivo” y enfatizó que la UE está lista para avanzar en las negociaciones con rapidez y decisión.
Por su parte, Trump declaró desde la Base Aérea Andrews:
“Me pidió posponer la fecha del 1 de junio al 9 de julio para entablar negociaciones serias, y acepté”.
Impacto regional y global
El anuncio también impactó positivamente en los principales mercados bursátiles del mundo. En Japón, el índice Nikkei 225 subió 0.58%, mientras que en Europa, el DAX de Fráncfort y el CAC 40 de París avanzaron 1.6% y 1.1% respectivamente. Aunque Wall Street y Londres estuvieron cerrados por feriado, el tono global fue de moderado optimismo.
Banco Base subrayó que la amenaza original era un arancel del 20%, luego reducido temporalmente al 10%, y ahora postergado, aunque Trump advirtió que volverá a imponer el 50% si no hay avances reales.
Con esta reacción positiva, el peso mexicano se colocó como la sexta moneda de mercados emergentes con mejor desempeño frente al dólar, según el seguimiento diario de Monex.
Expectativa en México
El contexto internacional sigue siendo clave para la economía mexicana, particularmente por su estrecha relación comercial con Estados Unidos y su alta exposición a los flujos financieros globales. Un entorno externo más estable, como el que genera esta tregua comercial temporal, favorece el desempeño de activos mexicanos y reduce la presión inflacionaria importada.