Ayuntamiento de Puebla no cerrará el año con subejercicio fiscal: Tesorería
Reconocen lentitud en el ritmo del gasto, pero descartan riesgo financiero
Por Patricia Moreno Sánchez
El Ayuntamiento de Puebla no cerrará el año con subejercicio fiscal, aseguró el tesorero municipal Héctor González Cobián, aunque reconoció que el ritmo del ejercicio financiero ha sido más lento de lo esperado.
“El nivel de gasto aún no está en el punto ideal; estamos por debajo del óptimo, esa es una realidad. Sin embargo, estoy tranquilo: no cerraremos el año con subejercicio”, afirmó durante su participación en la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública Municipal del Cabildo.
González Cobián explicó que el saldo actual en los bancos —mil 600 millones de pesos— obedece en parte al adelanto de un mes de participaciones federales por 420 millones de pesos, otorgado por la Secretaría de Hacienda. Descontando ese anticipo, el saldo real es de aproximadamente mil 120 millones, cifra inferior a la registrada en el mismo periodo de 2022, cuando se reportaron mil 500 millones.
“Aunque no estamos al nivel deseado en cuanto a gasto, aún hay margen para cumplir con los objetivos programados. No estamos en una situación preocupante”, insistió el funcionario.
Estas declaraciones se dieron luego de que el regidor panista Carlos Montiel señalara que, pese al saldo bancario, existen más de 200 millones de pesos en pasivos por cumplir, lo que —a su juicio— podría generar un subejercicio por falta de aplicación del presupuesto en programas y obras públicas.
En respuesta, el tesorero detalló que de los 212 millones de pesos en pasivos, alrededor de 180 millones corresponden a deudas heredadas por la administración anterior. Por tanto, los compromisos financieros generados en la actual gestión son mínimos.
También señaló que muchos de esos adeudos no se han liquidado debido a la falta de documentación que avale los servicios o entregas, e incluso, en algunos casos, no se ha podido localizar a los proveedores. “Este fue el origen del llamado ‘hoyo financiero’, y seguimos revisando caso por caso”, puntualizó.
Ante este panorama, la regidora Guadalupe Arrubarrena cuestionó la demora en los pagos a proveedores heredados. El tesorero reiteró que muchas facturas no cumplen con los requisitos para ser solventadas conforme a la ley.
Finalmente, durante la sesión de la comisión, se aprobaron por mayoría de votos los estados financieros correspondientes al mes de mayo del presente año.