Municipios

Atlixco busca recuperar una artesanía extraviada durante la exitosa Feria del Elote 2024

Por Luis Moreno

La Feria del Elote de Atlixco, uno de los eventos más esperados en el Pueblo Mágico, cerró su quinta edición con gran éxito del 15 al 18 de agosto de 2024. Sin embargo, una peculiar situación ha surgido tras el evento, que ha captado la atención de los organizadores y asistentes.

Durante los cuatro días de la feria, en la que se estima que más de 12 mil personas asistieron, se vendieron alrededor de 35 mil elotes y otros productos derivados del maíz. La feria, realizada en el Centro de Convenciones de Atlixco, también destacó por la creatividad gastronómica de sus expositores, quienes ofrecieron una amplia variedad de platillos, desde los tradicionales elotes hasta innovadoras propuestas como esquites con chapulines, hamburguesas con elote y crepas.

Sin embargo, en medio de esta celebración, se reportó la desaparición de un elote muy especial. Según una publicación en la página oficial de Facebook de la Feria del Elote 2024, uno de los elotes, que era en realidad una artesanía donada por uno de los patrocinadores, fue tomado por un visitante durante el CONVITE, un evento de danzas y tradiciones que formó parte de la feria.

El presidente de la feria, Giovanni Rosas Cerezo, explicó que esta artesanía fue dejada temporalmente en un canasto por los danzantes del CONVITE. Aunque se cree que la persona que la tomó lo hizo como una broma o con intenciones de divertirse, el objeto no ha sido devuelto.

Este elote artesanal tiene un valor simbólico significativo, representando la cultura y las tradiciones que Atlixco celebra y preserva. Por ello, los organizadores han hecho un llamado a la comunidad para que ayuden a localizar y devolver esta pieza artesanal. «Agradeceremos a las personas que nos apoyen con su regreso a casa», se lee en la publicación de Facebook.

La Feria del Elote, impulsada por la Secretaría de Turismo en conjunto con la autoridad municipal como parte de la agenda «Apasiónate por Atlixco», no solo ha logrado fomentar el turismo y la economía local con una derrama económica superior a los 2 millones de pesos, sino que también ha destacado por la participación de 40 expositores, entre ellos 25 dedicados a la gastronomía, dos especialistas en mixología, y varios artesanos de la región.

Deja una respuesta