Así son las Nuevas Boletas de Calificación de la SEP
La SEP Implementa un Nuevo Formato para la Boleta de Calificaciones del Ciclo Escolar 2023-2024
Con la implementación del Plan de Estudio 2022 para Educación Básica, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha diseñado un nuevo formato para la boleta de calificaciones correspondiente al ciclo escolar 2023-2024. Este cambio está en línea con los principios de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y busca reflejar una evaluación más integral y acorde a los nuevos enfoques educativos.


Nuevos Campos Formativos
La boleta de calificaciones ahora incluye cuatro campos formativos principales, que agrupan las diversas disciplinas de la siguiente manera:
- Lenguajes
- Disciplinas: Español, Lengua Indígena como Lengua Materna, Lengua Indígena como segunda lengua, Inglés y Artes.
- Saberes y Pensamiento Científico
- Disciplinas: Matemáticas y Ciencias (Biología, Física y Química).
- Ética, Naturaleza y Sociedades
- Disciplinas: Formación Cívica y Ética, Historia y Geografía.
- De lo Humano y lo Comunitario
- Disciplinas: Educación Física, Tecnología y Educación Socioemocional/Tutoría.
Agrupación de Grados en Fases de Aprendizaje
Los grados escolares no desaparecen, pero están organizados en fases de aprendizaje para una mejor evaluación del progreso del alumno:
- Fase 2 (Educación Preescolar): La boleta incluye los cuatro campos formativos y un espacio para observaciones en cada periodo de evaluación, sin considerar valores numéricos.
- Fases 3, 4 y 5 (Educación Primaria): La boleta presenta los cuatro campos formativos, tres evaluaciones parciales y un apartado para observaciones.
- Fase 6 (Educación Secundaria): El documento detalla los campos formativos, las disciplinas integradas en cada uno y un espacio para observaciones.
Detalles de la Boleta de Calificaciones
En la parte superior del documento, los padres y tutores podrán encontrar información esencial como el nombre del alumno, nombre de la escuela, grado, ciclo escolar, Clave Única de Registro de Población (CURP), Clave de Centro de Trabajo (CCT) y grupo. Además, la nueva boleta de calificaciones también incluye el promedio final, el número de asistencias y si el alumno acreditó el grado escolar.
Consulta de Boletas de Evaluación y Certificados en la Ciudad de México
La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) ha habilitado un portal de consulta para las nuevas boletas de evaluación y certificados de los alumnos de escuelas públicas y privadas en la capital del país. Las madres, padres y familias pueden acceder a esta información a través del siguiente enlace: https://t.ly/AIhJv.