Arzobispo inaugura el Año Jubilar con la apertura de la Puerta Santa en la Catedral
-Decretó la apertura de Puertas Jubilares en 11 parroquias del interior del estado
-Los fieles podrán ganar indulgencia plenaria
Por Patricia Moreno Sánchez
Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla, inauguró el Año Jubilar en el Templo de Nuestra Señora del Carmen. Desde este sitio, encabezó una procesión hacia la Catedral de Puebla, donde realizó la apertura solemne de la Puerta Santa.
En la Catedral, Monseñor presidió la eucaristía, durante la ceremonia religiosa, el Arzobispo decretó que, además de la apertura de la Puerta del Perdón en la Catedral Angelopolitana, se abrirán Puertas Jubilares en 11 templos distribuidos en las seis zonas pastorales de la Arquidiócesis de Puebla, permitiendo a los fieles recibir la indulgencia plenaria.
“Vivamos con intensidad este Año Jubilar. Además de la apertura de la Puerta del Perdón en Catedral, he decretado que se abran Puertas Jubilares en las seis zonas pastorales de la Arquidiócesis, para que todos los fieles tengan la oportunidad de ganar la indulgencia plenaria”, destacó Monseñor Sánchez Espinosa.
Templos con Puerta Jubilar
Los templos designados para esta celebración son:
- Parroquia de Santo Domingo, Izúcar de Matamoros.
- Parroquia de San Agustín, Chiautla de Tapia.
- Parroquia de San Pedro Apóstol, Zacatlán.
- Parroquia de San Pedro Apóstol, Zacapoaxtla.
- Parroquia de San Andrés Apóstol, Chalchicomula.
- Parroquia de San Juan Bautista, Libres.
- Parroquia de San Martín Obispo de Tours, San Martín Texmelucan.
- Parroquia de San Pedro Apóstol, Cholula.
- Parroquia de San Francisco de Asís y Santuario del Santo Niño Doctor de los Enfermos, en Tepeaca.
- Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, Tecamachalco.
Monseñor Francisco Martínez Castillo, obispo auxiliar de Puebla, pronunció la homilía, destacando la alegría y esperanza que trae este Jubileo 2025.
“Es un bálsamo para la vida y felicidad para el corazón. Nos invita a mejorar nuestra relación con Dios, nuestros hermanos, nuestra familia y nosotros mismos”, expresó.
Por último refirió que el inicio del Año Santo, marca un momento de reflexión, esperanza y fortalecimiento de la fe para la comunidad católica de Puebla y el mundo entero.
¿Qué es el Santo Jubileo?
El Jubileo, conocido como Año Santo, es un evento extraordinario de la Iglesia Católica que se celebra cada 25 años. Durante este periodo, se promueve la reconciliación, la conversión y la renovación espiritual, ofreciendo a los fieles la oportunidad de obtener la indulgencia plenaria.
El Jubileo de 2025 se celebrará del 24 de diciembre de 2024 al 6 de enero de 2026, y conmemorará los 1700 años del Primer Concilio Ecuménico de Nicea. Los fieles que deseen obtener la indulgencia deben cumplir las condiciones establecidas: confesión sacramental, comunión eucarística y oración por el Papa Francisco.
Oración por los fieles difuntos
Antes de concluir la misa, Monseñor Sánchez Espinosa oró por el descanso eterno de:
Camila, adolescente asesinada en el fraccionamiento Misiones de San Francisco.
Diana Laura Martínez, policía fallecida en cumplimiento de su deber en Coronango.
Carlos Pérez Valerio, candidato a la presidencia municipal de Oriental, fallecido el pasado 24 de diciembre.


