Arzobispo de Puebla pide a la Virgen de Guadalupe por los migrantes y la seguridad
Por María Dolores Moreno Sánchez
Con profundo fervor y un mensaje de esperanza, Monseñor Víctor Sánchez Espinosa, Arzobispo de Puebla elevó una plegaria a la Virgen de Guadalupe durante la 134ª Peregrinación de la Arquidiócesis de Puebla en la Basílica del Tepeyac.
En su homilía, pidió por la protección de los migrantes poblanos y por la seguridad en el estado y el país.
«Te pedimos, Santísima Virgen de Guadalupe, intercede por nuestros hermanos migrantes que están sufriendo, especialmente por los poblanos que viven con incertidumbre y miedo ante las políticas antimigrantes en Estados Unidos», expresó Monseñor, visiblemente conmovido.
Asimismo, Monseñor hizo una petición especial a la Santísima Virgen de Guadalupe para que vele por la seguridad en Puebla, México y el mundo, destacando la creciente preocupación por la violencia.
«Hoy más que nunca necesitamos paz en nuestros hogares, en nuestras calles y en nuestras comunidades. Que tu manto nos cubra y nos proteja.»
La ceremonia estuvo marcada por momentos de gran simbolismo. Antes de la misa, los peregrinos de Acajete llevaron al altar mayor una imagen monumental de la Virgen de Guadalupe, hecha con flores, como un gesto de amor y veneración.
Miles de poblanos participaron en esta peregrinación, recorriendo el camino hasta la Basílica desde distintos puntos del estado. Algunos viajaron en autobuses, otros caminaron largas distancias y muchos más llegaron a caballo, demostrando la fuerza de su fe y la profundidad de su devoción.
La peregrinación de la Arquidiócesis de Puebla es una de las más significativas para los fieles, quienes cada año renuevan su compromiso con la Virgen del Tepeyac, buscando su guía y protección en tiempos de incertidumbre.