Puebla

Arquidiócesis de Puebla rechaza iniciativa de despenalización del aborto

Por Patricia Moreno

El pasado viernes, la Comisión de Justicia del Congreso del Estado propuso despenalizar el aborto hasta las 12 semanas de gestación, medida que será sometida a votación el próximo lunes en el pleno. Ante esta propuesta, la Arquidiócesis de Puebla ha expresado un enérgico rechazo, argumentando que la práctica del aborto atenta contra el derecho fundamental a la vida, considerándola una violación moral y humana.

En un comunicado oficial, la Arquidiócesis subrayó que el derecho a la vida es superior incluso al derecho a decidir sobre el propio cuerpo, señalando que cada embrión concebido representa una vida humana plena desde su concepción. Instaron a los legisladores a priorizar otros temas urgentes como la inseguridad, la violencia, la salud y la educación, al tiempo que hicieron un llamado para que no abandonen principios éticos y morales en la toma de decisiones legislativas.

La Iglesia respaldó su posición con argumentos científicos, destacando que el embrión humano es genéticamente único y distinto desde su concepción, no siendo parte del cuerpo materno sino un individuo biológicamente independiente.

Además, la Arquidiócesis hizo hincapié en las consecuencias físicas y psicológicas del aborto, refutando la idea de un «aborto seguro» al mencionar riesgos documentados como daños permanentes o incluso la muerte de la mujer, así como el síndrome post-aborto. En lugar de promover el aborto, abogaron por políticas de prevención, educación sexual responsable y apoyo a la maternidad mediante alternativas como la adopción.

Finalmente, hicieron un llamado a la sociedad a superar lo que denominaron «cultura de la muerte», promoviendo la protección integral de la mujer y la valoración de la vida desde su concepción.

La votación en el Congreso del Estado está programada para el próximo lunes, donde se espera un debate intenso entre los legisladores sobre este tema tan delicado y controvertido.

Deja una respuesta