Cultura y Entretenimiento

Ariel y su Venadito Son Inaugurará el «Festival Colores 2024»

El gobierno que encabeza Sergio Salomón Céspedes Peregrina, a través de la Secretaría de Cultura, da inicio al esperado “Festival Colores 2024” este martes, coincidiendo con el Día Mundial de la Diversidad Sexual. El festival será inaugurado con la actuación de la reconocida cantante oaxaqueña Ariel Serrano que promete deleitar al público con su singular mezcla de música tradicional mexicana en lenguas originarias y su reciente fusión de estos estilos con ritmos contemporáneos como el reguetón y la cumbia.

El espectáculo inaugural se llevará a cabo a las 19:00 horas en la Sala Teatro “Luis Cabrera” de la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en 5 Oriente número 5, Centro Histórico. Esta velada promete ser una celebración vibrante de la diversidad y la inclusión a través de la música.

Las actividades del festival no se limitan a la música. Desde las 10:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de un tendedero poético instalado en el patio central de la Casa de la Cultura. Además, a las 18:00 horas, en la Sala “Rodríguez Alconedo”, el escritor César Bringas impartirá un taller de literatura LGBTTTIQ+, proporcionando un espacio creativo y educativo para explorar la riqueza de la literatura de esta comunidad.

El “Festival Colores 2024”, en su cuarta edición, se extenderá del 25 al 29 de junio, ofreciendo una amplia variedad de actividades que incluyen música, cine, teatro, danza y literatura, todas ellas realizadas por miembros de la comunidad LGBTTTIQ+. Este evento cultural está diseñado para el disfrute de todo el público, destacando la importancia de la diversidad y la inclusión en la sociedad.

Para aquellos interesados en conocer la programación completa del festival, se puede acceder a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura Puebla en Facebook y en la plataforma X (@Culturagobpue).

El “Festival Colores 2024” no solo celebra la diversidad sexual, sino que también resalta la riqueza cultural y artística de la comunidad LGBTTTIQ+, ofreciendo un espacio para la expresión y el reconocimiento de su valioso aporte a la cultura mexicana.

LM

Deja una respuesta