CapitalSeguridad

Aprueban en Comisión la creación de un Padrón de Vigilantes Ciudadanos en Juntas Auxiliares

Por Patricia Moreno Sánchez

En sesión de la Comisión de Seguridad y Justicia del Cabildo Municipal, se aprobó por mayoría la conformación de un Padrón de Vigilantes Ciudadanos, conocidos comúnmente como veladores, en las Juntas Auxiliares del municipio.

La regidora Georgina Ruiz Tolero, presidenta de la Comisión, explicó que el objetivo es formalizar la figura de estos ciudadanos que, desde hace años, colaboran de manera voluntaria en la vigilancia de sus comunidades, principalmente durante las noches.

Detalló que la Secretaría de Seguridad Ciudadana será la encargada de integrar este padrón, así como de dotar a los vigilantes de una credencial de identificación, un chaleco y un silbato, además de brindarles capacitación para que puedan desempeñar su labor con mayores herramientas y bajo lineamientos establecidos.

“Estas personas tienen un contacto cercano con los vecinos, conocen su entorno y por eso queremos regularizar su presencia. Lo que buscamos es reconocerlos, capacitarlos y que cuenten con elementos mínimos para ejercer esta labor voluntaria con mayor seguridad”, expresó Ruiz Tolero.

Indicó que será competencia de la Secretaría de Seguridad Pública establecer los requisitos para su integración al padrón, como contar con cartas de no antecedentes penales, además de definir claramente los límites de su actuación.

Aclaró que su función será únicamente de prevención y alertamiento, por lo que no tendrán atribuciones para detener a personas o intervenir en situaciones de riesgo.

Ruiz Tolero recordó que, actualmente, los veladores trabajan de forma voluntaria, sin recibir un salario, y en algunos casos obtienen donativos vecinales por su labor. Por ello, subrayó la importancia de que estén registrados formalmente, tanto para su protección como para la seguridad de los habitantes.

Respecto a una posible remuneración económica, señaló que por ahora no se contempla, ya que el esquema continuará siendo voluntario.

Finalmente, mencionó que durante los recorridos realizados por diversas Juntas Auxiliares, se ha identificado la presencia de entre siete y quince veladores por zona, dependiendo del área.

Deja una respuesta