Finanzas y NegociosPuebla

APREPSAC Inicia la Temporada de Chiles en Nogada 2024 con Expectativas de Incrementar Ventas en un 50%

Por Patricia Moreno Sánchez

La Asociación Poblana de Restauranteros y Prestadores de Servicios (APREPSAC) dio inicio a la tradicional temporada de Chiles en Nogada con una comida especial. Durante el evento, Arturo Delgado, presidente de APREPSAC, señaló que este año se espera un incremento en las ventas de hasta un 50%, lo que representaría un importante impulso económico para los establecimientos del sector.

Delgado destacó que alcanzar este porcentaje de incremento en los ingresos contribuirá significativamente a reactivar la economía de los restaurantes y ayudará a enfrentar los gastos operativos que enfrentan los restauranteros. Según datos de la Secretaría de Turismo, se espera comercializar alrededor de 5 millones de Chiles en Nogada este año, tanto en restaurantes como a través de cocineras independientes.

El presidente de APREPSAC mencionó que los restauranteros están preparados con todos los insumos necesarios, han contratado empleados temporales y han implementado estrategias publicitarias para maximizar sus ingresos durante esta temporada. Además, subrayó que la temporada de Chiles en Nogada beneficia a múltiples sectores, incluyendo productores agrícolas, abarrotes y productores de carne, entre otros.

«La fruta como la manzana, la pera y el durazno ya están listas para la preparación de este platillo barroco, así como la nuez, que aunque ha elevado su costo este año, está en su punto ideal para la preparación de la nogada,» comentó Delgado.

Esta temporada de Chiles en Nogada no solo es una tradición culinaria importante, sino también un motor económico para Puebla, involucrando a diversos sectores y generando empleo y actividad económica en la región.

4o

Deja una respuesta