Angélica Alvarado responde sobre la “Ley Domínguez” y su posible impacto en su gestión como exfuncionaria en Huejotzingo
Por Griss Moreno
En una reciente entrevista, la diputada local del distrito 8, Angélica Alvarado Juárez, fue cuestionada sobre la “Ley Domínguez”, una iniciativa que propone la inhabilitación vitalicia de funcionarios que cometan actos que perjudiquen el patrimonio público. La legisladora petista respondió a las interrogantes y explicó que, hasta el momento, no ha recibido el reporte final de las observaciones derivadas de la auditoría realizada sobre su gestión como presidenta municipal de Huejotzingo.
Alvarado Juárez destacó que, en general, todos los funcionarios públicos enfrentan observaciones en sus gestiones y tienen la obligación de responder por su actuación. En su caso, la Auditoría Superior del Estado (ASE) reportó un presunto daño patrimonial por 154 millones 109 mil 71 pesos en el ejercicio fiscal 2022. Este monto corresponde a irregularidades en obras públicas, equipo de transporte, recaudación en juntas auxiliares y adeudos por alumbrado público.
“Hasta que no me entreguen el reporte final con observaciones para mi sobre Huejotzingo, no sabremos si me siento o no aludida con dicha ley. Antes de que sea discutida, no, y hasta que esté aprobada la iniciativa ya podríamos fijar una postura”, aseguró Alvarado Juárez.
Cabe recordar que la “Ley Domínguez” fue presentada el día anterior por la diputada del Partido Verde, María de la Barreda Angón, quien propone la inhabilitación perpetua de funcionarios públicos como medida para garantizar la protección de las finanzas públicas, promover la transparencia y asegurar la rendición de cuentas.
La discusión sobre esta ley sigue vigente, y se espera que en las próximas semanas se analicen más a fondo sus implicaciones y la postura de los legisladores respecto a la inhabilitación de aquellos que dañen el patrimonio público.