AMMJEN Angelópolis celebra su primer aniversario con Asamblea Informativa
Sonia Garza, presidenta nacional de AMMJEN, anuncia Cumbre Empresarial en Tijuana 2025 y becas para mujeres privadas de la libertad
Por Lolis Moreno Sánchez
La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa, A.C. (AMMJEN) Angelópolis celebró su primer aniversario en Puebla con la realización de su primera Asamblea Informativa, reafirmando su compromiso con el liderazgo femenino y el impulso al emprendimiento como herramienta de transformación social.
Durante el evento, Mariana Mejía Faisán, presidenta estatal de AMMJEN Angelópolis, informó que actualmente la agrupación suma 80 mujeres empresarias afiliadas y brinda acompañamiento a otras 40 emprendedoras con el objetivo de que, en el corto plazo, consoliden sus propios negocios.
“Estamos impulsando a mujeres emprendedoras para que se conviertan en empresarias, porque es estratégico que las mujeres generemos economía local y aportemos al desarrollo del estado”, destacó Mejía Faisán.
La presidenta local también subrayó la importancia de la autosuficiencia económica femenina como base del empoderamiento y como una herramienta para prevenir situaciones de violencia de género.
En el evento participó Sonia Garza González, presidenta nacional de AMMJEN, quien felicitó a Mariana Mejía y a su equipo por el trabajo realizado durante este primer año, al que calificó como “extraordinario”.
“Estoy profundamente honrada de estar hoy en Puebla, una tierra que no solo simboliza historia y tradición, sino que también es un vibrante polo de desarrollo estratégico para el presente y el futuro de México”, expresó.
Garza destacó el liderazgo valiente y comprometido de Mejía Faisán, así como el posicionamiento logrado por AMMJEN Angelópolis en tan poco tiempo. Reconoció también el potencial económico del estado de Puebla, especialmente en los sectores automotriz y turístico, y aplaudió el papel de las mujeres poblanas que están creando proyectos con visión de futuro.
En este marco, anunció oficialmente que la Cumbre Empresarial AMMJEN 2025 se realizará del 8 al 11 de octubre en Tijuana, y contará con la participación de ponentes de talla internacional como Luis Mata, experto en financiamiento estratégico, y Armando Domínguez, especialista en sostenibilidad. El evento incluirá conferencias magistrales, talleres, zona de exposición y múltiples experiencias enfocadas al desarrollo empresarial.
Además, Garza informó que como parte de los trabajos de responsabilidad social de AMMJEN a nivel nacional, el capítulo Tijuana entregará 30 becas a mujeres privadas de la libertad, con el objetivo de facilitar su reintegración al mercado laboral a través del emprendimiento. Esta acción busca ofrecer segundas oportunidades y fortalecer la autonomía económica como eje de reinserción y transformación.
Para más información sobre AMMJEN y sus actividades, se puede consultar el sitio oficial: https://ammje.mx, así como sus redes sociales nacionales y de los capítulos locales.