AMLO Pide Calma ante el Huracán ‘Beryl’
Por Luis Moreno
Ciudad de México – El presidente Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población de Quintana Roo a mantener la calma después de que el huracán ‘Beryl’ se intensificara a categoría 5 la tarde del lunes 1 de julio.
En su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, el mandatario informó que se han tomado todas las medidas preventivas necesarias ante la posible llegada del huracán, aunque subrayó que aún no hay certeza de que el fenómeno tropical golpee con fuerza.
«Estamos pendientes, hasta ahora no hay ninguna certeza de que (Beryl) va a llegar con fuerza y que va a entrar por Chetumal, todavía no hay eso. Se espera que entre pasado mañana (jueves) por la noche. Ya estamos trabajando en todo lo preventivo que se requiera cuando sea necesario», señaló López Obrador.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ubicó el centro del huracán a 3 mil 590 kilómetros al este sureste de las costas del sureño estado de Quintana Roo y 565 kilómetros al este-sureste de Barbados. A pesar de que ‘Beryl’ se intensificó a la categoría 4 en menos de 24 horas, las autoridades mexicanas descartan, de momento, que represente un peligro inminente para el territorio nacional.
No obstante, el presidente indicó que, en caso de ser necesario, ya se cuenta con un plan de emergencia para la evacuación de la población en el sur de Quintana Roo. «Vamos a tener camiones, además de que vamos a tener todo lo que se requiere y vamos a buscar las partes altas. No es lo mejor Chetumal ni Bacalar, toda esa zona es baja, pero sí hay partes altas en medio de la península de Yucatán. Salvar vidas es lo más importante, no van a quedar desamparados», comentó.
López Obrador también instó a la población a no caer en el sensacionalismo. “Es demasiada información exagerada, mañana voy a volver a informar en la mañana para que también la gente esté tranquila”, afirmó. Añadió que hasta el momento se desconoce si el huracán mantendrá la misma intensidad y dirección.
«Tenemos que estar monitoreando todo lo relacionado. Afortunadamente, se cuenta con radares y satélites que pueden dar precisión sobre el huracán. Nosotros les vamos a avisar, porque hasta ahora no hay nada, está muy distante de las costas», concluyó.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se prevé que ‘Beryl’ toque tierra dos veces en México. El primer impacto ocurriría durante la noche del próximo jueves y la madrugada del viernes en la Península de Yucatán, causando mayores afectaciones en Quintana Roo. El segundo impacto sería entre la noche del domingo y las primeras horas del lunes entre las costas de Veracruz y Tamaulipas.
«En el caso de la Península, se está esperando que pueda impactar como huracán categoría 1 o 2 y en el caso de los límites de Veracruz y Tamaulipas, puede ser como huracán categoría 1», explicó Alejandra Méndez, coordinadora del SMN.
Según el pronóstico del SMN, ‘Beryl’ se intensificaría hasta la categoría 5; sin embargo, se espera que reduzca su intensidad en el Atlántico a partir del martes y que se aproxime a las costas de la Península de Yucatán como un huracán categoría 1 el próximo viernes.
Beryl es el primer huracán de la temporada y el segundo fenómeno hidrometeorológico en lo que va del año, tras el paso de ‘Alberto’, que dejó afectaciones por lluvias e inundaciones en el norte de México.