AMLO garantiza seguridad en elecciones del 2 de junio con apoyo de Fuerzas Armadas y Guardia Nacional
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional garantizarán la seguridad durante la jornada electoral del próximo domingo 2 de junio. En colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), el Gobierno de México trabaja para que la población ejerza su derecho al voto en un ambiente de paz y tranquilidad.
«Van a ser las elecciones más limpias y libres en la historia de México, las del domingo. Estamos trabajando con ese propósito, con los gobiernos estatales y con el INE para que todos juntos logremos que el pueblo se manifieste libremente y vote sin temor, sin presión, que el voto sea verdaderamente libre, secreto e individual», subrayó el mandatario en su conferencia de prensa matutina.
López Obrador destacó que México atraviesa una etapa de auténtica democracia, en contraste con los fraudes electorales del pasado. «Ya no es una caricatura de democracia; la democracia no es una fachada que sirve para que detrás opere una mafia de poder. Ahora es el pueblo el que manda y esa es la democracia. El pueblo de México está muy politizado, muy concientizado, muy despierto», señaló.
Estrategia de Seguridad Pública para el proceso electoral
El secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, informó que 260,788 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea Mexicana, la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina están desplegados como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública para garantizar la paz durante el proceso electoral.
«Desde el primero de mayo hasta el 3 de junio habrá seguridad. Pueden estar seguros de que el día domingo podrán salir a votar sin problemas en cuanto a la seguridad», aseguró Ojeda Durán.
El esquema de seguridad acordado entre la federación y el INE incluye la protección de 553 candidatos a cargos públicos. Al 27 de mayo, 3,474 efectivos de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional brindan protección a los aspirantes, incluyendo dos candidatas y un candidato a la Presidencia de la República, 11 postulantes a gubernaturas estatales, 185 aspirantes a senadurías y diputaciones federales, y 354 personas que buscan diputaciones locales o presidencias municipales.
Además, 6,037 integrantes de las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional resguardan instalaciones clave para las elecciones, como la Papelera PACHISA, Talleres Gráficos de México, el Centro Logístico de Distribución y la bodega del INE en Tláhuac, Ciudad de México. También protegen el traslado de documentación y boletas electorales a 300 Consejos Distritales.
Preocupación por violencia contra candidatos
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que en el actual proceso electoral se han reportado ocho candidatas y candidatos fallecidos, además del homicidio de cuatro precandidatos con registro oficial ante sus partidos. Asimismo, se tiene conocimiento de diez homicidios de aspirantes que aún no tenían registro oficial.
En el reporte de seguridad también estuvieron presentes el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el comandante de la Guardia Nacional, David Córdova Campos, y el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio.