Puebla

Alerta Sísmica en Puebla: Falsa Alarma Genera Evacuaciones Masivas

Por Patricia Moreno Sánchez

Puebla.- Las alertas sísmicas se activaron este 2 de agosto en la ciudad de Puebla, provocando la evacuación de personas que se encontraban en edificios, oficinas, restaurantes y otros inmuebles. La activación de las alertas generó preocupación y movilización en distintos puntos de la ciudad.

El evento se registró a las 12:40 horas, momento en que Protección Civil del Estado de Puebla informó que el sismo preliminarmente tenía su epicentro al suroeste de Chiautla, cerca del límite entre Puebla y Guerrero. El gobernador Sergio Salomón Céspedes, a través de sus redes sociales, confirmó la activación de las alertas sísmicas en diversos puntos de la ciudad debido a un sismo leve con epicentro en Chiautla de Tapia. Afortunadamente, no se reportaron daños.

Ante la activación de las alertas, las personas desalojaron los inmuebles y se colocaron en los puntos de reunión. En Tehuacán, edificios del gobierno municipal, estatal y federal también fueron evacuados, y brigadas de protección civil iniciaron recorridos para revisar edificios públicos y religiosos en busca de posibles daños.

Sin embargo, minutos después, la calma regresó cuando se informó que el sismo no había sido perceptible y que la alerta se había activado por error. Las personas comenzaron a regresar a sus casas, edificios y negocios.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) aclaró que no se había registrado ningún sismo relevante en la última hora que ameritara el alertamiento. Protección Civil Municipal de Puebla también informó que las alertas sísmicas se activaron por error debido a preparativos para los simulacros del 19 de septiembre.

El Centro de Instrumentación y Registro Sísmico, A.C. (CIRES) confirmó que la activación de la alerta sísmica fue accidental durante los preparativos para el simulacro nacional. El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, explicó que el error ocurrió durante los preparativos del simulacro.

Myriam Úrzua, secretaria de Protección Civil de la Ciudad de México, destacó que la activación de la alerta fue un ejercicio útil y positivo, ya que se activaron los protocolos sísmicos en las 16 alcaldías de la capital.

SkyAlert también informó que no se había percibido ningún movimiento telúrico en las últimas 24 horas.

Recomendaciones en caso de alerta sísmica:

  1. Mantén la calma: No corras, sigue las instrucciones de las autoridades y evita el pánico.
  2. Evacúa de manera ordenada: Dirígete a los puntos de reunión designados de manera tranquila y ordenada.
  3. Protege tu cabeza y cuello: Usa tus manos o cualquier objeto a tu alcance para protegerte de posibles objetos que puedan caer.
  4. Evita usar elevadores: Utiliza las escaleras para evacuar el edificio.
  5. Aléjate de ventanas y objetos que puedan caer: Mantente alejado de vidrios, espejos y muebles grandes que puedan volcarse.
  6. Permanece en el punto de reunión: No regreses a los edificios hasta que las autoridades confirmen que es seguro hacerlo.
  7. Escucha las instrucciones de las autoridades: Sigue las indicaciones de Protección Civil y de los cuerpos de emergencia.

Mantente informado a través de los canales oficiales y sigue las recomendaciones para garantizar tu seguridad y la de los demás.

Deja una respuesta