Alerta por potencial ciclón Beryl
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta ante el desarrollo potencial de la tormenta tropical Beryl en el suroeste del Golfo de México, con expectativas de afectar las costas de Tamaulipas y Veracruz durante el próximo fin de semana. Esta situación se presenta en el contexto de una temporada de huracanes activa en el Atlántico Norte.
Según los últimos reportes del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), se observa una zona de baja presión sobre la Bahía de Campeche con un 50% de posibilidades de evolucionar a ciclón tropical para el sábado 22 de junio. En caso de que se forme, se le asignaría el nombre de Beryl.
El fenómeno se prevé que se mueva lentamente hacia el oeste-noroeste o noroeste durante los próximos días, interactuando con un canal de baja presión sobre el noreste y oriente de México, así como con la vaguada monzónica sobre el sureste y sur del país. Esta interacción podría generar condiciones de lluvias muy fuertes en estados como Tamaulipas, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz.
Además de las precipitaciones intensas, se anticipan vientos fuertes que podrían propiciar la formación de trombas marinas en las costas de Tamaulipas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, por lo que se recomienda precaución a la población costera y mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN y las autoridades locales.
Mientras tanto, los remanentes de la tormenta tropical Alberto continuarán provocando fuertes lluvias e inundaciones repentinas en el noreste de México, afectando principalmente los estados de Aguascalientes y San Luis Potosí. Las autoridades de Protección Civil están en alerta para atender cualquier emergencia derivada de estas condiciones climáticas adversas.
Se exhorta a la población en Puebla y otras áreas potencialmente afectadas a seguir las recomendaciones de las autoridades locales y mantenerse informada sobre el desarrollo de este sistema meteorológico en los próximos días.