Alejandra Orozco se Retira de los Juegos Olímpicos tras Competir en París 2024
Por Griss Moreno
París.- Alejandra Orozco, la destacada clavadista mexicana y dos veces medallista olímpica, ha anunciado su retiro del deporte profesional tras su participación en la final de plataforma de 10 metros en los Juegos Olímpicos de París 2024. En su última competencia, Orozco finalizó en el octavo lugar con una puntuación de 320.60, culminando así una ilustre carrera que abarcó cuatro ediciones olímpicas.
En la misma prueba, su compatriota Gabriela Agúndez luchó arduamente por un lugar en el podio, pero terminó en la quinta posición con una puntuación de 350.40. La medalla de bronce fue para la norcoreana Kim Mi Rea, con una puntuación de 372.10, seguida de la canadiense Caeli McKay con 364.50.
Una Carrera de Éxitos y Resiliencia
Alejandra Orozco participó por primera vez en los Juegos Olímpicos en Londres 2012, donde, con solo 15 años, ganó una medalla de plata en clavados sincronizados junto a Paola Espinosa. Continuó su carrera olímpica en Río 2016 y Tokio 2020, ganando una medalla de bronce en esta última junto a Gabriela Agúndez.
La historia de Orozco en el deporte comenzó en 2012 cuando la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) decidió formar una nueva pareja de clavados sincronizados debido a preocupaciones sobre el desempeño de las entonces clavadistas Paola Espinosa y Tatiana Ortiz. Tras varias reuniones y análisis, se eligió a Orozco para hacer equipo con Espinosa. Esta decisión resultó en una medalla de plata en Londres 2012, marcando el inicio de una exitosa carrera.
Palabras de Despedida
“Hoy fue un día de muchas emociones. Fue pensar que era el último día, después de veinte años que he dedicado todo a los clavados, que mi vida ha girado en torno a estos momentos, y saber que en cuatro ciclos olímpicos lo logré”, expresó Orozco emocionada tras su última competencia en París.
“He recibido muchos mensajes en los que me dicen que me han visto desde Londres, y entonces me pongo a pensar que han visto a una niña, luego una adolescente rebelde y luego un adulto. Si algo quisiera dejar es precisamente esa resiliencia en los cambios, esa manera de adaptarte a los cambios, a lo que tienes en tu presente”, agregó.
Legado Duradero
Bernardo de la Garza, quien fuera director de CONADE durante los primeros Juegos Olímpicos de Orozco y actualmente jefe de misión en París 2024, destacó la importancia de Orozco en el deporte mexicano: “Alejandra no solo es doble medallista, siempre fue ejemplar. Nunca tuvo algún comportamiento inesperado o inusual, siempre entrenó con disciplina, porque sin buscar protagonismos, se colocó en la historia del deporte de México”.
Con su retiro, Alejandra Orozco deja un legado de resiliencia y dedicación en el deporte de clavados. Su trayectoria es un testimonio de su capacidad para superar desafíos y adaptarse a las circunstancias, inspirando a futuras generaciones de atletas mexicanos.