Abaten a Yahya Sinwar, líder de Hamás y responsable de los ataques del 7 de octubre de 2023
Por Luis Moreno
En una operación militar en la Franja de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) abatieron a Yahya Sinwar, líder de Hamás y considerado uno de los principales responsables de los ataques del 7 de octubre de 2023, en los que murieron más de 1,200 personas y otras 250 fueron secuestradas. La noticia fue confirmada por Israel Katz, ministro de Asuntos Exteriores de Israel, quien describió a Sinwar como «el asesino en masa» detrás de los atroces ataques.
El operativo, que tuvo lugar el 16 de octubre de 2024 en la región de Rafah, al sur de la Franja de Gaza, fue el resultado de una intensa búsqueda de un año para localizar a Sinwar, considerado uno de los principales líderes del movimiento islamista palestino desde que asumió el liderazgo de Hamás en 2017. Las fuerzas israelíes confirmaron que Sinwar fue abatido junto a tres combatientes de Hamás en una acción en la que no se encontraron signos de la presencia de rehenes en la zona.
Yahya Sinwar era visto como una figura clave en la estructura militar de Hamás. Antes de asumir el liderazgo del grupo en Gaza, pasó tiempo en cárceles israelíes y desempeñó un papel central en la seguridad interna de Hamás. Fue uno de los principales cerebros detrás de la incursión del 7 de octubre de 2023, cuando cientos de milicianos de Hamás atacaron bases militares, varios kibutz y un festival en Israel, en lo que fue considerado el peor ataque contra civiles desde la creación del Estado de Israel en 1948.
Impacto internacional y reacción en Israel
La noticia de la muerte de Sinwar fue recibida con celebraciones en Israel, donde videos compartidos en redes sociales mostraron a israelíes en las playas de Tel Aviv festejando el logro militar. Sin embargo, la operación también desencadenó fuertes reacciones internacionales. El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos elogió la operación y expresó que la muerte de Sinwar representa un «alivio» y una «esperanza» para el pueblo de Israel.
En contraste, el Foro de Familias de Rehenes en Israel pidió que el asesinato de Sinwar sea aprovechado para negociar la liberación de los 97 rehenes que aún permanecen en cautiverio tras ser secuestrados por Hamás durante los ataques de octubre de 2023. El líder de la oposición israelí, Yair Lapid, también urgió al gobierno a tomar medidas decisivas respecto a los secuestrados, sugiriendo incluso la implementación de recompensas monetarias o salvoconductos para quienes ofrezcan información clave sobre su paradero.
El legado de Sinwar en Hamás y el futuro de la organización
Yahya Sinwar asumió el liderazgo de Hamás en Gaza en 2017, reemplazando a Ismail Haniyeh, quien fue asesinado en un ataque en Teherán, Irán. Desde entonces, Sinwar fue reconocido por su postura beligerante hacia Israel y por su capacidad para dirigir la organización en medio de las tensiones políticas y militares en la región. Su muerte representa un golpe significativo para Hamás, aunque no se espera que afecte de manera decisiva la capacidad operativa del grupo, que ya ha demostrado resiliencia en momentos anteriores.
Además de Sinwar, otros altos mandos de Hamás, como Marwan Issa y Mohammed Sinwar, hermano del líder abatido, han estado en la mira de Israel y son considerados los próximos objetivos en la estrategia militar de las IDF para debilitar al grupo. Hamás, por su parte, aún no ha confirmado oficialmente la muerte de Sinwar, manteniéndose en silencio tras el anuncio israelí.