Invitan a la Tercera Edición de la Expo Mezcal Orgullo Puebla 2024
El evento se llevará a cabo del 27 al 29 de septiembre en el Centro de Convenciones de Puebla con entrada libre para toda la familia.
Por Patricia Moreno Sánchez
La Secretaría de Desarrollo Rural del estado de Puebla, a cargo de Marayma Rubí Joven, ha extendido una cordial invitación a la ciudadanía para participar en la tercera edición de la Expo Mezcal Orgullo Puebla 2024, que se celebrará los días 27, 28 y 29 de septiembre en el Centro de Convenciones de Puebla. El evento se desarrollará de 10:00 a 20:00 horas, con acceso gratuito para el público en general.
El evento ofrecerá una variedad de actividades recreativas y culturales dirigidas a toda la familia, como las carreras de botargas y competiciones deportivas en categorías femenil y varonil. Además, se llevarán a cabo conferencias especializadas y se ofrecerán degustaciones de diversas marcas de mezcal, incluyendo aquellas que han ganado medallas en concursos nacionales e internacionales.
La Expo Mezcal Orgullo Puebla también brindará a los asistentes la oportunidad de conocer y convivir con maestros mezcaleros, quienes compartirán su experiencia en la producción artesanal de mezcal. Adicionalmente, habrá un recorrido especial por el Museo del Mezcal, complementado con música, danza tradicional y una oferta gastronómica de platillos típicos poblanos.
La funcionaria estatal resaltó que 100 marcas de mezcal consolidadas estarán presentes en la expo, acompañadas de productores de alimentos locales.
Destacó que Puebla se ha posicionado como uno de los principales productores de mezcal en México, con un reconocimiento creciente tanto a nivel nacional como internacional. Un claro ejemplo de esto es la reciente obtención de cuatro medallas en el concurso de Bruselas, un logro que posiciona al mezcal poblano en los más altos estándares de calidad.
La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural atribuyó estos logros a la estrategia implementada por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, quien ha destinado 10 mil hectáreas a la plantación de agave, así como recursos para la rehabilitación y creación de nuevos palenques. Este esfuerzo ha sido respaldado por técnicos especializados y la colaboración con el Instituto Politécnico Nacional para la formación de cooperativas que apoyan a los productores locales.
Finalmente, Rubí Joven invitó a todos los poblanos a disfrutar de esta celebración del mezcal y a conocer más sobre el proceso productivo que sostiene esta importante industria en Puebla.