Política

El INE instala Consejo General para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 del Poder Judicial de la Federación

Por Luis Moreno

En una sesión extraordinaria, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo la instalación de su Consejo General (CG), en cumplimiento de lo dispuesto por el Decreto de reforma del Poder Judicial de la Federación (PJF), lo que marca el inicio formal del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. Durante este proceso, se elegirán a Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Magistraturas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y otros cargos judiciales clave.

El Consejo General también ratificó en su cargo a las consejeras y los consejeros electorales de los Consejos Locales del INE, asegurando su participación en la organización del proceso electoral. Estas instancias deberán quedar instaladas para la elección de cargos del PJF antes del 16 de noviembre de 2024.

Plan Integral y Ajustes Presupuestarios

Como parte de los preparativos, el pleno aprobó la instrucción a la Junta General Ejecutiva del INE para elaborar un Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. Además, se realizarán modificaciones al presupuesto de 2024 y se diseñará el Proyecto de Presupuesto para 2025, enfocado en las necesidades del proceso electoral.

Si se determina que los recursos disponibles para este año son insuficientes, el Consejo General gestionará la solicitud de fondos adicionales para garantizar el buen desarrollo del proceso electoral.

Comisión Temporal para el Proceso Electoral del PJF

El pleno también aprobó la creación de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del PJF, la cual estará presidida por Jorge Montaño Ventura y apoyada por otros miembros del Consejo. Esta comisión tendrá como objetivo supervisar y coordinar todas las actividades relacionadas con las elecciones extraordinarias, con vigencia hasta que concluya el proceso.

Deja una respuesta