Explosión de polvorín en San Pedro Cholula deja tres muertos y varios heridos graves
Por Luis Moreno
San Pedro Cholula, Puebla – La explosión de un polvorín en la comunidad de San Cristóbal Tepontla, en el municipio de San Pedro Cholula, provocó la muerte de tres jóvenes y dejó a otras tres personas con quemaduras graves. El incidente ocurrió en un taller clandestino de pirotecnia ubicado en el Cerro de los Zapotecas, una zona rural de la región metropolitana de Puebla.
El siniestro, registrado el jueves 19 de septiembre, fue reportado por ciudadanos que alertaron sobre una serie de explosiones y una columna de humo visible desde diferentes puntos del municipio. De acuerdo con los primeros reportes, los habitantes se mostraron renuentes a brindar información a las autoridades, ya que el taller no contaba con los permisos oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Las víctimas fatales, identificadas como Fredi Alberto González Zepahua (18 años), Jorge Zapahua Carbajal (19 años) y Jesús Zepahua Zacatzontl (19 años), fallecieron en el Hospital de Traumatología y Ortopedia de la Secretaría de Salud debido a las quemaduras de tercer grado que sufrieron en prácticamente todo su cuerpo. Los tres jóvenes habían sido trasladados inicialmente a un hospital privado en San Pedro Cholula, pero debido a la gravedad de sus lesiones fueron remitidos a centros de atención especializada.
Otras tres personas permanecen hospitalizadas, con pronóstico reservado debido a las quemaduras graves que presentan. Las autoridades informaron que el polvorín operaba de manera ilegal, lo que ha complicado las investigaciones.
Protección Civil del Estado, junto con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de SUMA, acudieron al lugar para activar los protocolos de emergencia y atender a las víctimas. Sin embargo, no se han encontrado sobrevivientes en el sitio de la explosión, y la falta de colaboración de los vecinos ha dificultado el avance de las indagatorias.
La Sedena ha sido notificada para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y determinar las causas exactas de la explosión. De manera extraoficial, algunos familiares de las víctimas señalaron que el accidente podría haberse originado por la caída de un rayo sobre el taller clandestino.
Las autoridades continúan trabajando en la zona para garantizar la seguridad de los habitantes y evitar futuros incidentes relacionados con la fabricación y almacenamiento ilegal de pirotecnia.