Internacional

Hezbolá Califica los Ataques a Dispositivos de Comunicación como “Masacre” y Anuncia Represalias Contra Israel

Por Luis Moreno

Beirut – El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, hizo una fuerte declaración este jueves, calificando los recientes ataques a dispositivos de comunicación del grupo como una “masacre” y una “declaración de guerra”. En un discurso televisado, Nasrallah reaccionó a las explosiones que sacudieron Líbano los días martes y miércoles, resultando en al menos 37 muertos y más de 2,450 heridos.

Hezbolá, la milicia libanesa proiraní, había culpado inicialmente a Israel por las detonaciones, que afectaron a beepers y walkie-talkies distribuidos por el grupo para evitar el uso de celulares, considerados vulnerables a la vigilancia israelí. Nasrallah denunció los ataques como “terrorismo puro” y afirmó que constituyen crímenes de guerra o una declaración de guerra.

Durante su discurso, Nasrallah detalló que la operación tenía como objetivo la detonación de aproximadamente 4,000 dispositivos. Destacó que el ataque puso en riesgo la vida de miles de personas, incluidos civiles inocentes. “Dios fue misericordioso y evitó más muertes y heridas”, dijo Nasrallah, señalando que algunos de los dispositivos estaban fuera de servicio o no habían sido asignados.

El líder de Hezbolá prometió una respuesta, pero evitó ofrecer detalles sobre el lugar, el momento o la naturaleza de las represalias. “Este ajuste de cuentas sucederá. Los detalles no los vamos a revelar ahora porque estamos en una etapa muy sensible de la batalla”, agregó Nasrallah.

Implicación de la Unidad 8200 de Israel

Diversas fuentes han vinculado el ataque a la Unidad 8200 de las Fuerzas de Defensa de Israel, una unidad de élite conocida por sus operaciones en inteligencia y ciberseguridad. Esta unidad, que ha participado en operaciones previas contra Hezbolá, habría estado involucrada en la planificación y ejecución de la ofensiva, que se extendió durante más de un año.

La Unidad 8200, comandada por un general de brigada cuya identidad se mantiene confidencial, es responsable de prevenir amenazas contra Israel y de realizar inteligencia en redes de comunicación. Su implicación en el ataque ha sido respaldada por fuentes de seguridad occidental, aunque Israel no ha confirmado ni negado su participación.

Repercusiones Internacionales y Reacción de Israel

Los ataques han sido ampliamente condenados por líderes internacionales, incluidos el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell. Guterres y Borrell han expresado su preocupación por el impacto en la población civil y han hecho un llamado a evitar una escalada de violencia en la región.

El primer ministro libanés, Najib Mikati, describió los ataques como una “grave violación de la soberanía libanesa” y un “crimen según todos los estándares”. Borrell destacó que los ataques, aunque parecen ser selectivos, han causado daños colaterales significativos y podrían poner en peligro la estabilidad de Líbano.

Escalada en la Región

En respuesta a la crisis, las Fuerzas de Defensa de Israel han anunciado el despliegue de su 98ª División en el norte del país. Esta unidad de élite, que formó parte de la ofensiva israelí en Gaza, se sumará a la 36ª División bajo el Comando Norte. El ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, ha confirmado que el foco militar de Israel se está desplazando hacia el norte y ha prometido devolver a los residentes del norte de Israel a sus hogares con seguridad.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el jefe de las Fuerzas de Defensa de Israel, Herzi Halevi, también han manifestado su determinación de utilizar todas las capacidades disponibles para garantizar la seguridad de los residentes del norte de Israel.

Perspectivas Futuras

Los ataques han suscitado temores de una posible escalada que podría desembocar en un conflicto más amplio. Expertos en seguridad y analistas sugieren que Hezbolá se encuentra en una situación crítica, con sus capacidades de comunicación severamente afectadas y varios de sus comandantes heridos. La situación en la frontera entre Israel y Líbano sigue siendo tensa, con evacuaciones de civiles en ambos lados y una creciente preocupación por un posible conflicto a gran escala.

Deja una respuesta