Nacional

Refuerzan la presencia militar en Sinaloa ante el aumento de la violencia

Por Luis Moreno

Las autoridades militares y federales han intensificado el despliegue de tropas en Sinaloa debido al creciente aumento de la violencia en la región, producto de enfrentamientos entre facciones del Cártel del Pacífico, conocidas como «Los Chapitos» y «Los Mayos», informó el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. Este conflicto ha dejado un saldo de dos militares muertos y varios heridos.

Desde el 9 de septiembre, las fuerzas de seguridad han enfrentado 13 agresiones, nueve contra personal del Ejército y cuatro contra la Guardia Nacional. «Como resultado de estas agresiones, hemos perdido a dos elementos militares, un oficial y un sargento, además de tener nueve militares y un civil heridos», detalló Sandoval. Asimismo, 30 integrantes de organizaciones delictivas han sido detenidos, y 30 civiles han muerto, de los cuales 22 fueron en Culiacán, donde se concentra el mayor número de efectivos.

El incremento de la violencia coincide con la detención de Ismael «El Mayo» Zambada en Estados Unidos el pasado 25 de julio, lo que desató una serie de enfrentamientos entre las facciones del Cártel del Pacífico. Durante las primeras cinco semanas, las labores de inteligencia no detectaron indicios de violencia. No obstante, la situación cambió en la sexta semana, cuando comenzaron a recibirse reportes sobre posibles confrontaciones, lo que llevó al reforzamiento militar en áreas clave como Culiacán y la zona sur de Sinaloa.

Para enfrentar esta ola de violencia, el gobierno federal ha desplegado 2,200 efectivos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, apoyados por vehículos terrestres, helicópteros artillados y aviones de la Fuerza Aérea Mexicana y la Secretaría de Marina. El presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó que el objetivo principal del operativo es proteger a la población. «Estamos ahí, y vamos a seguir el tiempo que sea necesario para proteger a la gente», afirmó el mandatario.

Entre el 9 y el 15 de septiembre, se registraron 33 homicidios en Sinaloa, lo que representa un incremento del 266% respecto a la semana anterior. El 15 de septiembre fue el día más violento, con 14 asesinatos registrados.

Las operaciones militares han resultado en la confiscación de 119 armas de fuego, dos granadas, un lanzacohetes, chalecos balísticos, equipos de radiocomunicación, 14 vehículos blindados y diversas drogas. Las autoridades también han recuperado 59 vehículos y una patrulla clonada.

A pesar del despliegue militar, la violencia ha afectado la vida cotidiana de los ciudadanos. Varios municipios, como Culiacán, Cosalá y Elota, han suspendido actividades escolares y cancelado las celebraciones patrias del 15 de septiembre para salvaguardar a la población.

Deja una respuesta