Nacional

Deslave en Jilotzingo deja nueve víctimas; continúa la búsqueda de desaparecidos

Por Luis Moreno

Jilotzingo, EdoMex. – Equipos de rescate siguen trabajando intensamente en la búsqueda de cinco personas que aún permanecen atrapadas tras el desgajamiento del cerro de San Luis Ayucan. El domingo, se recuperaron tres cuerpos sin vida, y con la reanudación de los trabajos este lunes, la cifra de fallecidos ha aumentado a nueve, tras el hallazgo de cinco víctimas más.

Las labores de rescate, lideradas por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar), la Guardia Nacional (GN) y diversas dependencias estatales y municipales, han sido interrumpidas ocasionalmente debido a las fuertes lluvias que azotan la zona. El pasado domingo por la noche, una intensa tormenta obligó a las brigadas a suspender temporalmente las tareas de búsqueda, ya que un rayo y un nuevo desprendimiento de tierra generaron pánico entre los pocos pobladores que aún permanecen en el área afectada.

El deslave, ocurrido el pasado fin de semana, sepultó varias viviendas en el municipio de Jilotzingo, afectando directamente a 16 casas. En total, 60 hogares han sido evacuados hasta el momento, con más de 150 personas refugiadas en albergues temporales. Los cuerpos recuperados pertenecen a dos mujeres, de 25 y 48 años, quienes quedaron atrapadas bajo los escombros de su vivienda.

La alcaldesa de Jilotzingo, Ana Teresa Casas González, expresó su profundo pesar ante la tragedia: «Jilotzingo está de luto». Agradeció el apoyo del gobierno estatal y de las fuerzas de rescate que han trabajado incansablemente en las labores de salvamento. Con la bandera a media asta, el municipio conmemoró la noche del 15 de septiembre de manera solemne, rindiendo homenaje a las víctimas.

Tromba afecta a municipios mexiquenses

Mientras Jilotzingo lucha con las secuelas del deslave, la noche del 15 de septiembre una tromba afectó gravemente a los municipios de Tlalnepantla y Atizapán de Zaragoza. Las lluvias torrenciales causaron inundaciones en viviendas, negocios y vialidades, como la lateral del Periférico Norte, donde varios vehículos quedaron atrapados.

En Tlalnepantla, el festejo del 15 de septiembre fue suspendido, y este lunes las autoridades locales se encuentran realizando un censo para cuantificar los daños. Brigadas de Protección Civil, Bomberos y otras dependencias trabajan en la limpieza y retiro de lodo y escombros de las zonas afectadas. En las colonias Santa Cecilia y San Andrés, varias bardas colapsaron, resultando en tres personas lesionadas que, afortunadamente, se encuentran fuera de peligro.

Atizapán de Zaragoza también enfrentó serios problemas, con inundaciones en Calacoaya, Potrero y la zona centro de la demarcación. Incluso el Palacio Municipal registró anegaciones. A pesar de la falta de luz, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas dio el tradicional Grito de Independencia.

Las autoridades estatales han pedido a la población mantenerse alerta ante posibles nuevas evacuaciones, debido al riesgo de más deslizamientos y a las condiciones meteorológicas adversas que continúan afectando la región.

Deja una respuesta