Deportes

Diablos Rojos del México se coronan campeones de la LMB tras vencer a Sultanes de Monterrey en la Serie del Rey

Por Griss Moreno

Monterrey.- Los Diablos Rojos del México rompieron una sequía de 10 años sin títulos al consagrarse campeones de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), al derrotar 4-2 a los Sultanes de Monterrey en el cuarto juego de la Serie del Rey. Un cuadrangular de José Marmolejos en el primer episodio marcó el rumbo del encuentro y selló el campeonato número 17 en la historia de la novena capitalina.

El enfrentamiento comenzó con fuerza desde la primera entrada, cuando Franklin Barreto y Robinson Canó se embasaron con sencillos, seguidos del imparable cuadrangular de Marmolejos ante el abridor rival Julio Teherán, quien cargó con la derrota. El dominio de los Diablos fue evidente durante todo el encuentro, con un Brooks Hall intratable desde la lomita, manteniendo el juego perfecto hasta la sexta entrada.

Marmolejos, quien fue nombrado el Jugador Más Valioso de la serie, fue clave al remolcar siete carreras y batear .389 en los cuatro partidos, lo que solidificó la ventaja de su equipo. Además, los Diablos lograron establecer un récord al mantener 29 entradas consecutivas sin recibir carrera, superando la marca anterior de 22 entradas.

Aunque los Sultanes intentaron reaccionar en la novena entrada con dos carreras, la ofensiva de los Diablos había sido demasiado contundente a lo largo de la serie, dominando en todos los aspectos. El último out fue capturado por Robinson Canó, poniendo fin a una espera de una década y asegurando la 17ª corona para los Pingos, empatando con los Naranjeros de Hermosillo como los equipos más ganadores del béisbol mexicano.

El presidente de la LMB, Horacio de la Vega, entregó el trofeo que consagra a los Diablos como los campeones de la temporada 2024, en un escenario marcado por la algarabía y la emoción de los jugadores y aficionados capitalinos.

La LMB se prepara para su centenario en 2025 con los Diablos Rojos reafirmando su lugar como uno de los equipos más dominantes en la historia del béisbol mexicano.

Deja una respuesta