Nacional

Inicia la dispersión de recursos de Programas para el Bienestar a partir del 2 de septiembre

Por Luis Moreno

A partir del 2 de septiembre, la Secretaría de Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, comenzará la dispersión de recursos correspondientes a los programas sociales del gobierno federal, dirigidos a derechohabientes y beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y el Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Montiel Reyes detalló que los depósitos para el bimestre septiembre-octubre se realizarán de manera escalonada, conforme a la letra inicial del primer apellido de los beneficiarios. Los recursos serán depositados directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, y estarán disponibles a partir del día señalado en el calendario difundido por la Secretaría.

Calendario de depósitos de septiembre:

  • 2 de septiembre: Apellidos con inicial «A».
  • 3 de septiembre: Apellidos con inicial «B».
  • 4 de septiembre: Apellidos con inicial «C».
  • 5 de septiembre: Apellidos con inicial «C».
  • 6 de septiembre: Apellidos con iniciales «D, E, F».
  • 7 de septiembre: Apellidos con inicial «G».
  • 9 de septiembre: Apellidos con inicial «G».
  • 10 de septiembre: Apellidos con iniciales «H, I, J, K».
  • 11 de septiembre: Apellidos con inicial «L».
  • 12 de septiembre: Apellidos con inicial «M».
  • 13 de septiembre: Apellidos con inicial «M».
  • 14 de septiembre: Apellidos con iniciales «N, Ñ, O, P, Q».
  • 18 de septiembre: Apellidos con inicial «R».
  • 19 de septiembre: Apellidos con inicial «S».
  • 20 de septiembre: Apellidos con iniciales «T, U, V».
  • 21 de septiembre: Apellidos con iniciales «W, X, Y, Z».

La dispersión de los recursos se llevará a cabo entre el 2 y el 21 de septiembre, y se estima que un total de 14.4 millones de personas serán beneficiadas a través de estos programas. Las personas adultas mayores recibirán seis mil pesos bimestrales, mientras que las personas con discapacidad obtendrán tres mil 100 pesos. Por su parte, las niñas y niños, hijos de madres trabajadoras, recibirán mil 600 pesos.

Además, la secretaria recordó que los beneficiarios pueden utilizar su tarjeta del Banco del Bienestar para realizar compras en establecimientos que cuenten con terminal bancaria, así como para retirar efectivo en ventanillas y cajeros de las sucursales del banco, sin incurrir en comisiones.

Para más información sobre las fechas de depósito, los derechohabientes pueden consultar la página oficial de la Secretaría de Bienestar en gob.mx/bienestar o llamar a la Línea de Bienestar al número 800-639-42-64. La ubicación de las sucursales del Banco del Bienestar está disponible en: ubicatubancodelbienestar.bienestar.gob.mx.

Deja una respuesta