Internacional

Estados Unidos Apoya al Embajador Ken Salazar y Expresa Preocupación por Reforma Judicial en México

Por Luis Moreno

Estados Unidos expresó este miércoles su respaldo al embajador en México, Ken Salazar, y compartió las preocupaciones sobre la reforma judicial propuesta por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, que incluye la elección popular de jueces y magistrados. El jefe de la diplomacia estadounidense para América Latina, Brian Nichols, manifestó a través de la red social X que comparten las inquietudes respecto a las reformas constitucionales propuestas, las cuales se debatirán en la nueva legislatura que comenzará el 1 de septiembre.

El embajador Salazar había señalado anteriormente que dicha reforma podría amenazar la relación comercial entre México y Estados Unidos, además de representar un riesgo para la democracia en México. Estas declaraciones generaron una respuesta firme por parte del presidente López Obrador, quien calificó los comentarios como una «declaración injerencista» y decidió poner «en pausa» la relación con Salazar y la embajada de Canadá, quienes también han expresado críticas hacia la reforma.

López Obrador precisó que esta «pausa» no implica una ruptura con el gobierno de Joe Biden, sino únicamente con la embajada de Estados Unidos hasta que se garantice el respeto a la soberanía de México. En respuesta, Nichols reafirmó el respeto por la soberanía mexicana y enfatizó la necesidad de que ambos países trabajen juntos como socios e iguales para promover la seguridad y prosperidad en América del Norte.

La controversia se suma a un contexto delicado en las relaciones bilaterales, especialmente en lo que respecta al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), en el cual México es un socio clave de Estados Unidos. El intercambio comercial entre ambas naciones alcanzó los 745,000 millones de dólares en 2023, reflejando la importancia de mantener una relación estable y colaborativa.

Un grupo de senadores estadounidenses también expresó su preocupación, advirtiendo que la reforma judicial podría socavar la independencia judicial en México y poner en riesgo los intereses económicos bilaterales. La polémica se desarrolla mientras la actual administración de López Obrador se aproxima a su final, lo que añade más tensión a las ya delicadas relaciones diplomáticas entre ambos países.

Deja una respuesta