Capital

A nueve años de la desaparición de Paulina Camargo, sus padres la recuerdan en el Zócalo de Puebla

Colocan siluetas de niñas para visibilizar a víctimas de desaparición forzada

Por Patricia Moreno Sánchez

En el Zócalo de Puebla, los padres de Paulina Camargo, junto a activistas y organizaciones, conmemoraron los nueve años de su desaparición con la instalación de siluetas rosadas de niñas.

Estas figuras, colocadas alrededor de la fuente de San Miguel y en otros puntos del zócalo, simbolizan a las víctimas de desaparición forzada.

La señora Rocío Limón Maldonado, madre de Paulina, recordó que su hija desapareció el 25 de agosto de 2015 mientras estaba embarazada. Con este acto, buscan honrar su memoria y hacer visible la tragedia que siguen viviendo las familias de desaparecidos.

«Hoy estamos aquí, 25 de agosto, para recordar a mi amada hija Paulina Camargo Limón, desaparecida hace nueve años, cuando estaba embarazada de mi nieto», expresó.

Este año, recibieron en donación 200 siluetas de niñas, las cuales también serán colocadas en otros puntos de la ciudad, como fuera de las oficinas de la Fiscalía General del Estado y del Poder Judicial. Limón mencionó que el objetivo es sensibilizar a la ciudadanía sobre el dolor que sufren miles de familias en Puebla y en todo el país y al mismo tiempo exigir justicia para Paulina.

«Cada silueta representa a una mujer, niña o niño que ha sido arrebatado de su libertad y su familia. Estamos solidarizándonos con las víctimas y sus seres queridos, poniendo sus nombres, las fechas de su desaparición, y pidiendo a la ciudadanía que sea empática ante esta situación que afecta a nuestra ciudad, en todo el estado y en México», afirmó.Rocío Limón.

Destacó que, aunque han pasado nueve largos años, mantiene la esperanza de encontrar a su hija con vida. Mientras tanto, continúa el proceso judicial contra José María Álvarez, pareja de Paulina en ese entonces y señalado como el principal responsable de su desaparición, sigue en curso.

A lo largo de estos años, Limón Maldonado ha establecido contacto con otras familias de Puebla y de diferentes partes del país, que comparten el mismo sufrimiento.

Señaló que se reconoce oficialmente la cifra de feminicidio, sin embargo se habra de 335 mujeres asesinadas en Puebla, y esta cifra puede mayor.

Deja una respuesta