El peso mexicano se debilita frente al dólar en medio de expectativas sobre la Reserva Federal y la reforma judicial
Por Luis Moreno
El peso mexicano continúa su caída frente al dólar por tercera jornada consecutiva este miércoles, en un contexto de incertidumbre tanto por factores externos como internos. El tipo de cambio spot se ubica en 19.1202 pesos por dólar, una depreciación de 0.65% en comparación con el cierre oficial de ayer, cuando el peso cotizó en 18.9959, según datos del Banco de México (Banxico).
Este debilitamiento de la moneda mexicana ocurre en medio de la expectativa por la publicación de las minutas de la reunión de julio de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, programadas para más tarde hoy. Los mercados están atentos a estas minutas, ya que podrían ofrecer pistas sobre futuras decisiones de política monetaria, en particular sobre un posible recorte de tasas en septiembre.
El índice del dólar (DXY), que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas principales, subió ligeramente 0.02% hasta alcanzar los 101.47 puntos. Esta leve apreciación del dólar contribuye a la presión sobre el peso mexicano, que hoy registra un rango de cotización con un máximo de 19.1655 pesos y un mínimo de 18.9301 pesos por dólar.
A nivel local, la moneda mexicana también se ha visto afectada por el clima de volatilidad generado por la propuesta de reforma al Poder Judicial impulsada por el partido gobernante, Morena. Los planes para modificar el sistema de justicia han generado preocupaciones entre los inversionistas, quienes temen que los cambios puedan erosionar los controles sobre el poder presidencial, lo que ha añadido presión sobre el tipo de cambio.
Analistas de Monex Grupo Financiero señalaron que «el peso mexicano extiende el retroceso de la sesión anterior, afectado por factores de volatilidad internos, principalmente debido al proceso de aprobación y redacción de la reforma al Poder Judicial».
El mercado seguirá de cerca tanto las decisiones de la Fed como las noticias relacionadas con la reforma judicial en México, en un entorno que promete mantener la volatilidad en las próximas sesiones.