México Bajo el Efecto Fujiwhara: Tormentas Tropicales y Monzón Mexicano en Acción
Por Luis Moreno
Ciudad de México – La República Mexicana se encuentra actualmente bajo la influencia de múltiples tormentas tropicales debido a la temporada de huracanes. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha alertado sobre la evolución de estos fenómenos, especialmente por la presencia del Efecto Fujiwhara.
El Efecto Fujiwhara, como explicó Conagua, se refiere a la interacción entre dos ciclones tropicales que están a menos de mil 200 kilómetros de distancia. Estos ciclones giran alrededor de un punto o centro geométrico común si su intensidad es similar. Si uno de los ciclones es más fuerte, puede dominar y absorber al más débil.
En las últimas semanas, el Océano Pacífico ha estado particularmente activo con la formación de tormentas tropicales como Carlotta y Daniel. Actualmente, las tormentas tropicales Emilia y Fabio están afectando las costas mexicanas.
Tormenta Tropical Fabio
La tormenta tropical Fabio se encuentra a 665 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 725 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima. Con vientos sostenidos de 100 kilómetros por hora y rachas de hasta 120 kilómetros por hora, Fabio se desplaza al oeste-noroeste, cumpliendo con las características del Efecto Fujiwhara en su interacción con Emilia.
Tormenta Tropical Emilia
Por su parte, la tormenta tropical Emilia está situada al sur-suroeste de Cabo San Lucas. Conagua ha informado que, debido a su distancia, Emilia no representa un peligro inmediato para el territorio mexicano.
Impacto en el Clima Nacional
Además de las tormentas tropicales, el país está experimentando el monzón mexicano, que se combina con varios factores como la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, canales de baja presión al interior del territorio nacional, el ingreso de humedad del mar Caribe y aire húmedo del Golfo de México.
Estas condiciones climáticas están ocasionando lluvias muy fuertes en varios estados, incluyendo Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Sonora y Sinaloa. Las autoridades han instado a la población a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias ante posibles inundaciones y deslaves.