Nacional

Huracán Carlotta alcanza categoría 1 y amenaza con fuertes lluvias en el occidente de México

Por Luis Moreno

La tormenta tropical ‘Carlotta’ ha evolucionado rápidamente y se ha convertido en un huracán de categoría 1, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se espera que el huracán provoque fuertes lluvias y condiciones marítimas adversas en varios estados del occidente de México.

Trayectoria y evolución del huracán Carlotta

De acuerdo con los pronósticos del SMN, Carlotta podría intensificarse a un huracán de categoría 2 el sábado cerca de las 06:00 horas, alcanzando vientos de entre 154 y 177 kilómetros por hora. A pesar de esta intensificación, su trayectoria se aleja de las costas mexicanas, y el centro de la tormenta se encuentra a 730 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Se espera que comience su degradación a tormenta tropical el domingo cerca de las 18:00 horas.

Impacto en las costas mexicanas

El huracán Carlotta ya está teniendo efectos tanto en mar adentro como en el clima de varios estados de México, incluidos Jalisco y Colima. En estas áreas, el oleaje ha incrementado significativamente, y se recomienda a los bañistas que eviten entrar al mar. El Capitán José Manuel Carrasco, jefe de la Estación Meteorológica Militar 25, informó que se esperan olas de 2 a 3 metros y vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora.

En Baja California Sur, se anticipan lluvias intensas, mientras que en Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco y Michoacán se espera lluvia de menor intensidad. La circulación de Carlotta también provocará fuertes tormentas en zonas de Sonora, Chihuahua, Sinaloa y Durango.

Pronóstico de lluvias en gran parte del país

Además del impacto directo del huracán Carlotta, se esperan lluvias en gran parte del país debido a canales de baja presión sobre el centro y sureste de México. Estas condiciones provocarán lluvias intensas en Guanajuato, Guerrero y Oaxaca; muy fuertes en el Estado de México, Morelos, Veracruz y Chiapas; fuertes en San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Ciudad de México, Tabasco y Campeche; y chubascos en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Querétaro, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.

Posible formación de la tormenta tropical Daniel

Cerca del Istmo de Tehuantepec, la presencia de una zona de inestabilidad con un 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días podría convertirse en la tormenta tropical Daniel. Se espera que este sistema se desplace hacia el sur de Guerrero y continúe su camino hacia Jalisco durante el domingo 4 y el martes 6 de agosto.

Condiciones climáticas adicionales y beneficios

El monzón mexicano también generará tormentas eléctricas, rachas de viento y posibles granizadas en Sonora, Chihuahua y Coahuila, así como lluvias aisladas en la península de Baja California. A pesar de las lluvias, el norte del país seguirá experimentando altas temperaturas, con posibilidad de alcanzar los 45 grados centígrados.

Las lluvias recientes han beneficiado a los cuerpos de agua en varias regiones de México. En Nuevo León, la presa La Boca está al 97% de su capacidad, mientras que la presa Cerro Prieto está completamente llena. En Ciudad de México, el Sistema Cutzamala registra un almacenamiento del 33,11%, superando el 26,91% registrado el 1 de julio.

Carlotta no tocará tierra en México

A pesar de la amenaza que representa, las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el SMN han aclarado que el huracán Carlotta no tocará tierra en México y permanecerá en aguas del Pacífico. Sin embargo, se prevén rachas de viento de hasta 130 kilómetros por hora y oleaje intenso en las costas mexicanas.

Deja una respuesta