Internacional

Tensión y Violencia en Venezuela: Seis Muertos y 132 Arrestos en Protestas Post-electorales

Por Luis Moreno

Al menos seis personas han perdido la vida durante las intensas protestas que se han desatado en Venezuela tras los controvertidos resultados electorales, según reporta la ONG Foro Penal, que se dedica a la defensa de presos políticos en el país. Las manifestaciones, que han movilizado a miles de personas en diversas regiones, se llevaron a cabo en rechazo a la reelección del presidente Nicolás Maduro, cuyos resultados han sido ampliamente cuestionados tanto por la oposición interna como por la comunidad internacional.

Foro Penal informó que entre las seis víctimas mortales se encuentran dos menores de edad, mientras que el resto de los fallecidos tenían edades comprendidas entre los 19 y 40 años. Estos incidentes fatales ocurrieron en los estados Aragua, Táchira, Yaracuy y Zulia. Además, la organización Médicos por la Salud contabilizó un total de 84 personas heridas durante las manifestaciones, algunas de las cuales fueron reprimidas por fuerzas de seguridad que utilizaron gases lacrimógenos y perdigones.

A la violencia se suma la muerte de un militar en el estado Aragua, quien, según un informe de la Fiscalía, fue asesinado a tiros por manifestantes. Hasta el momento, la Fiscalía ha detenido a 749 personas y ha reportado que 48 policías y militares resultaron heridos en los disturbios.

En respuesta a la situación, el presidente Maduro denunció lo que él califica como un intento de golpe de Estado «de carácter fascista», afirmando que hay un esfuerzo concertado para desestabilizar su gobierno. Por otro lado, la principal coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó las elecciones con un amplio margen. Para respaldar su afirmación, han subido el 73 % de las actas electorales a una página web.

En medio de este clima de tensión, Freddy Superlano, exdiputado opositor y miembro del partido Voluntad Popular, fue detenido junto con dos de sus colaboradores por un grupo de «funcionarios encapuchados», según denunció el partido Vente Venezuela a través de la red social X. Este evento ha generado una fuerte condena por parte de la comunidad internacional y de líderes opositores, como Leopoldo López, quien desde el exilio en España, expresó su apoyo a Superlano.

La situación en Venezuela sigue siendo altamente volátil, con un país dividido y en medio de una creciente represión hacia los líderes opositores. La comunidad internacional sigue de cerca los acontecimientos, mientras la población venezolana enfrenta una crisis política que parece no tener fin.

Deja una respuesta